Universidad Nacional de Lanús - Clipping de Prensa
Viernes 08 Octubre 2021

Ser Memoria, sueños para vivir

Argentina
Germán Romeo Pena / ANRed
2021

Publicado en 5° FIBAV 2021

El Programa de Migración y Asilo del Instituto de Justicia y Derechos Humanos de la Universidad Nacional de Lanús (IJDH-UNLa), acompañado por la Comisión Argentina para Refugiados y Migrantes (CAREF) de acuerdo de cooperación con la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y auspiciados por UNICEF, se propone realizar un mapeo cuali-cuantitativo, con el fin de detectar cuáles son los principales retos de protección de derechos de niñas, niños y adolescentes en contexto migratorio en Argentina; para luego realizar una serie de recomendaciones y observaciones que identifiquen posibles acciones y estrategias en relación con múltiples actores, incluyendo el Estado, la sociedad civil y agencias de Naciones Unidas como UNICEF.

Con la participación de la Universidad Nacional de Lanús (UNLa), el Banco de la Provincia de Buenos Aires realizó la reinauguración de la Cátedra Jauretche, que se había iniciado en 1988 y fue cerrada en 2016. 

Publicado en NOVEDADES

Con el inicio de la pandemia de Covid-19 en nuestro país, en 2020, el Voluntariado de la UNLa comenzó a colaborar brindando asistencia a personas de los grupos de riesgo en tareas como realizar compras de alimentos y medicamentos, hacer trámites, etc. Luego inició la tarea de asistir mediante la entrega de alimentos, artículos de limpieza e higiene, a familias aisladas y a aquellas familias pertenecientes al Sistema Alimentario Escolar. Ahora, en el marco de la Campaña de Vacunación, sus integrantes colaboran activamente para que adultos mayores, vecinos con patologías de riesgo o alguna discapacidad, puedan realizar la inscripción en el registro de vacunación de la Provincia de Buenos Aires, chequea los turnos asignados y los asesora en ese proceso. 

Publicado en NOVEDADES

El presidente Alberto Fernández encabezó hoy el acto por el millón de vacunas otorgadas en territorio bonaerense, que tuvo lugar en nuestra Universidad y que contó con la participación del gobernador Axel Kicillof; la vicegobernadora Verónica Magario; la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti; su par provincial, Daniel Gollán; y el ministro del Interior, Wado de Pedro. 

Publicado en NOVEDADES

En este texto la Dra. Ana Jaramillo, rectora de la UNLa, reflexiona sobre el concepto de resiliencia en relación a la tarea comunitaria que están llevando a cabo docentes, estudiantes y trabajadores de la UNLa para continuar con sus actividades en tiempos de pandemia.

Publicado en NOVEDADES

Por primera vez en modalidad virtual, se realizará del 5 al 7 de noviembre, organizado por la UNLa, UNLaM y UNaHur.

El 8 de octubre la Maestría en Epidemiología, Gestión y Políticas de Salud evaluó su tesis número 200. Corresponde a la maestranda Noelia Cassani Laham (Licenciada en Diseño y Comunicación Visual por la UNLa) de la Cohorte 17° (2014-2016), titulada "La salud como mercancía: análisis de los avisos publicitarios en la revista Alta de Aerolíneas Argentinas entre 2013 y 2017". Fue dirigida por el Dr. Hugo Spinelli, Director del Instituto de Salud Colectiva y evaluada por la Dra. Suely Deslandes (FIOCRUZ, Brasil), la Dra. Mónica PetraccI (Instituto Gino Germani y CEDES) y la Dra. Anahí Sy (Investigadora, CONICET, ISCo-UNLa).

Martes 11 Agosto 2020

PAYASO

Publicado en 4° FIBAV 2019
Martes 11 Agosto 2020

AHÍ VIENEN

Publicado en 4° FIBAV 2019