Universidad Nacional de Lanús - Clipping de Prensa

En el marco del Programa Nacional Banco de Máquinas, Herramientas y Materiales para la Emergencia Social del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, se seleccionó a la Universidad Nacional de Lanús, a través de la Secretaría de Vinculación Tecnológica y Democratización Científica, para brindar asistencia técnica y capacitación necesaria en las instancias de formulación, ejecución y acompañamiento de los proyectos socio productivos apoyados por el Banco de Maquinarias, Herramientas, y Materiales ubicados en Lomas de Zamora, Lanús y Avellaneda.

Ya comenzó la inscripción virtual a los talleres del Programa Upami de nuestra universidad, que se realizará a través de la página web del organismo.

El día 11 de febrero finalizó la etapa de inscripción al concurso “Comunidad y Cultura Sustentable” que llevamos en forma conjunta entre ACUMAR y  la  carrera Gestión Ambiental Urbana perteneciente al Departamento de Desarrollo Productivo y Tecnológico de la Universidad Nacional de Lanús (UNLA), para fortalecer emprendimientos sociales y territoriales de escala comunitaria y aumentar los niveles de conciencia ambiental en los territorios de la Cuenca Matanza Riachuelo. 

El aislamiento social producto de las recomendaciones para evitar el contagio de COVID-19 en el contexto actual, ha demostrado que muchas personas son vulnerables a sufrir padecimientos psíquicos que van desde síntomas aislados hasta el desarrollo de alteraciones como insomnio, ansiedad y trastorno por estrés postraumático. Como consecuencia de esto, también hay quienes pueden presentar un deterioro significativo en el funcionamiento social. Consciente de esta problemática, que puede afectar a permanencia dentro del sistema universitario y su desarrollo, nuestra universidad creó el Espacio de Escucha.