Universidad Nacional de Lanús - Clipping de Prensa

Nuestra Universidad y la Autoridad Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR) lanzaron de la Red de Información Meteorológica, en un evento que tuvo lugar en el Aula Magna del Bicentenario. 

Publicado en NOVEDADES

Como resultado de un proyecto de implementación de un sistema de monitoreo de dióxido de carbono (CO2) en nuestra universidad, el Departamento de Humanidades y Artes realizó la entrega de 42 sensores, que permiten el control de la ventilación en los espacios cerrados por parte de los usuarios y también brindan información para la planificación de acciones de cuidado de la calidad del aire. 

Del 8 al 10 de junio se organizó el Primer Congreso Argentino de Justicia y Prácticas Restaurativas "Un paradigma de la humanización de las relaciones sociales", con el objetivo de constituir un espacio de referencia para el análisis y la promoción de políticas, saberes y metodologías sobre la Justicia y las prácticas restaurativas.

Publicado en NOVEDADES

Se concretó la entrega del primer lote de guardapolvos para el Jardín Maternal Azucena Villaflor, desarrollados en el marco del Laboratorio de Diseño del Departamento de Humanidades y Artes.

Un recorrido por los caminos de la mente, desde la idea inicial hasta el proyecto final. Cómo de una idea simple se llega a un trabajo profesional completo. La conferencia propone un acercamiento a los procesos creativos del diseño. A partir de la exposición y discusión de diversos casos, se analiza cómo una idea simple, que comienza como un sencillo boceto en papel, puede convertirse en una obra concreta y completa.

En el marco del acuerdo entre la UNLa y el CCR que desde el 2019 propicia la realización de exposiciones y actividades culturales colaborativas, se presenta este tercer proyecto expositivo organizado por la Lic. en Diseño y Comunicación Visual.

Se realizará del 20 al 24 de marzo en CABA. Es un espacio de debate público sobre los Derechos Humanos en el mundo, sobre los principales avances y desafíos centrados en el respeto a las diferencias, la participación social y la reducción de las desigualdades, promoviendo la equidad e inclusión social.

La Especialización y Maestría en Metodología de la Investigación Científica y el Centro de Investigaciones en Teorías y Prácticas Científicas del Departamento de Humanidades y Artes, invitan a la comunidad a participar del VI Congreso Internacional de Epistemología y Metodología «Investigación en Humanidades y Artes. Nuevas epistemologías frente a desafíos actuales». Se realizará en el Campus de la UNLa (29 de Septiembre 3901, Remedios de Escalada) el 30 y 31 de mayo de 2023.