Universidad Nacional de Lanús - Clipping de Prensa

Nuestra Universidad lanzó oficialmente su ciclo 2025 de actividades deportivas con un evento realizado en el Gimnasio Mary Terán de Weiss, ubicado en el predio Yrigoyen (donde también funciona Abremate), a pasos del emblemático Puente de los Talleres. La inauguración contó con la presencia de Gustavo Souto, Secretario de Cooperación, Bienestar y Deportes; Aritz Recalde, Director del Departamento de Humanidades y Artes; y fue encabezada por el titular de la Dirección de Deportes y Recreación, Juan Loiseau. 

En un emotivo encuentro que combinó arte, formación y comunidad, se estrenó en el Cine Tita Merello de la Universidad Nacional de Lanús (UNLa) el documental Sinfonía sobre Rieles, una producción íntegramente realizada por estudiantes de la Licenciatura en Audiovisión. La obra, de 28 minutos de duración, retrata desde una mirada íntima y sensible el proceso de preparación de la Orquesta Académica de la UNLa rumbo a un concierto en el Teatro Argentino de La Plata. 

El miércoles 7 de mayo a las 19, el Laboratorio de Diseño brindará la charla "Diez preguntas frecuentes y urgentes sobre Inteligencia Artificial" con Pablo E. "Fidel" Martínez López. 

El próximo miércoles 30 de abril se realizará la presentación del documental Sinfonía sobre Rieles junto a los estudiantes, realizadores y el director de la Orquesta Universitaria y rector de la UNLa, Mtro. Daniel Bozzani. La cita será en el cine Tita Merello de nuestra universidad a las 14 horas, con entrada libre y gratuita.

Publicado en NOVEDADES

Este miércoles 23 de abril a las 18 horas, la profesora María Cecilia Brarda brindará una charla sobre los procesos creativos en type in motion. La cita, orientada a estudiantes y graduados de la Licenciatura en Diseño y Comunicación Visual, se realizará en el Aula Magna Bicentenario de la Universidad. 

Se encuentra abierta la a inscripción a las Becas Estratégicas Manuel Belgrano del Ministerio de Capital Humano. Estas becas tienen como principal objetivo proporcionar un incentivo económico en forma de beca de estudio para que jóvenes provenientes de hogares de bajos ingresos realicen una carrera universitaria en una disciplina considerada estratégica para el desarrollo económico y productivo del país. 

Dictado por Anne Berrini, con la participación de Lena Szankay y Andrea Gergich.

Por segundo año consecutivo, la documentalista Anne Berrini visitará nuestra universidad, donde brindará una jornada de cine debate a partir de la proyección de su documental "De la Bauhaus a la Argentina". 

Si sos estudiante de la UNLa y te interesa participar de un proyecto de investigación-acción por la memoria y la soberanía, te invitamos a sumarte al equipo de Voces de Malvinas. Archivo de las memorias de los combatientes 2 (2024-2025, Convocatoria Amílcar Herrera 2023).