Universidad Nacional de Lanús - Clipping de Prensa

El martes 17 de junio a las 17.30 horas, en el edificio Dorrego, se inaugurará una muestra fotográfica sobre violencia institucional, en el 38° aniversario de la llamada “Masacre de Budge”. 

Emma Knobl es estudiante de nuestra universida e integrante del plantel de la Selección Argentina de Hóckey que participa este mes en Europa de una nueva etapa de la FIH Pro League 2024-25, el certamen global anual que involucra a la élite del hockey internacional. 

Publicado en NOVEDADES

El viernes 27 de junio a las 19 horas, se realizará la primera edición del Ciclo de Encuentros de la Red Interuniversitaria Latinoamericana y del Caribe sobre Discapacidad y Derechos Humanos (REDLAT) 2025. 

Publicado en VICERRECTORADO

El Departamento de Humanidades y Artes informa el lanzamiento del libro “Fanatismos, usos y vicios por José Ingenieros. 100 años de lectores de su obra sociológica (1921-2021)” de Facundo Di Vicenzo, docente e investigador de la universidad, responsable del área “Las corrientes del revisionismo histórico en la historiografía argentina e iberoamericana” del Centro de Investigaciones Históricas y coordinador académico de la Especialización en Pensamiento Nacional y Latinoamericano del Siglo XX. 

La Comisión sobre Accesibilidad y Discapacidad (CAD) del Vicerrectorado de nuestra Universidad, representada por la docente e investigadora Juliana Cabeza, fue seleccionada para participar en la fase presencial del curso "Protección de los derechos de las personas con discapacidad y mayores en contacto con la Administración de Justicia: Desafíos comunes en la región", realizado en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. 

Publicado en VICERRECTORADO

La Universidad Nacional de Lanús, a través del Departamento de Desarrollo Productivo y Tecnológico, informa que se encuentra abierta la convocatoria para postular a una beca de movilidad académica en el marco del proyecto internacional TNE-DeSK (Developing Shared Knowledge in Innovative Materials and Digital Transformation for Sustainable Economy and Green Transition).

El miércoles 4 de junio de 18 a 20, la Licenciatura en Gestión Ambiental Urbana celebrará sus primeros 25 años, en el cine Tita Merello de nuestra universidad. 

Lunes 19 Mayo 2025

28 años / 28 árboles

Con inmensa alegría y profundo orgullo celebraremos nuestro 28° Aniversario. Plantaremos 28 árboles nativos. Cada uno de ellos simboliza un año de crecimiento, arraigo en el territorio y compromiso con la educación ambiental, la investigación y la formación de profesionales responsables con el desarrollo sostenible.

Publicado en NOVEDADES

El 4 de junio se celebra el Día Nacional de la Vinculación Tecnológica, en homenaje al nacimiento del físico argentino Jorge Sábato. Él propuso el modelo del "Triángulo de Sábato" que plantea que el desarrollo de un país depende de la articulación entre el Estado, el sistema científico-tecnológico y el sector productivo. Este enfoque refuerza el rol estratégico de las universidades en la generación de conocimiento y su transferencia a la sociedad.