Universidad Nacional de Lanús - Clipping de Prensa

El Programa de Capacitación Docente (PROCADO) abre nuevos cursos de formación gratuitos para los docentes y graduados de nuestra universidad. 

Publicado en SECRETARÍA ACADÉMICA

La Licenciatura en Audiovisión participó de la primera edición del Festival Audiovisual de Arte del Mercosur (FUA!), organizado entre el 24 y el 28 de mayo por la Universidad Nacional de las Artes. Durante las distintas jornadas se presentaron obras vinculadas con las artes escénicas, músicas, artes visuales y multimediales, dramaturgias y artes audiovisuales.

Nuestra Universidad entregó el Doctorado Honoris Causa a Emiliano Galende, destacado médico psiquiatra, investigador, docente y referencia indiscutida en el campo de la salud mental. Galende fue pionero en desarrollar e implementar posgrados de salud mental comunitaria en América del Sur y, específicamente en lo referente al Doctorado. 

El presidente Alberto Fernández inauguró tres nuevos edificios en el campus de nuestra Universidad: la Escuela Judicial Manuel Dorrego, el multiespacio para bienestar estudiantil Alcira Argumedo y el aulario María Remedios del Valle. En ese marco, el mandatario aseguró que “invertir en conocimiento y en educación es apostar al futuro”.

Publicado en NOVEDADES

En el marco del Plan de Reparación Histórica Ferroviaria, se realizó una jornada de trabajo entre representantes de Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado, FASE, y graduados, docentes y el director de la Licenciatura en Tecnologías Ferroviarias de nuestra universidad, Alejandro Tornay. 

Como resultado de un proyecto de implementación de un sistema de monitoreo de dióxido de carbono (CO2) en nuestra universidad, el Departamento de Humanidades y Artes realizó la entrega de 42 sensores, que permiten el control de la ventilación en los espacios cerrados por parte de los usuarios y también brindan información para la planificación de acciones de cuidado de la calidad del aire. 

El próximo 8 de mayo comienza el curso de capacitación "Propuesta de articulación entre la escuela y el museo: La visita autoguiada como estrategia para la enseñanza", destinado a docentes, guías de turismo, personal de museos y estudiantes que deseen brindar visitas autoguiadas en el Centro interactivo de ciencia y tecnología "Abremate" de nuestra universidad. 

Se concretó la entrega del primer lote de guardapolvos para el Jardín Maternal Azucena Villaflor, desarrollados en el marco del Laboratorio de Diseño del Departamento de Humanidades y Artes.