Universidad Nacional de Lanús - Clipping de Prensa

La Especialización y Maestría en Metodología de la Investigación Científica y el Centro de Investigaciones en Teorías y Prácticas Científicas del Departamento de Humanidades y Artes, invitan a la comunidad a participar del VI Congreso Internacional de Epistemología y Metodología «Investigación en Humanidades y Artes. Nuevas epistemologías frente a desafíos actuales». Se realizará en el Campus de la UNLa (29 de Septiembre 3901, Remedios de Escalada) el 30 y 31 de mayo de 2023.

Del 1 al 3 de marzo se extiende la inscripción para el Curso de formación profesional en oficio de Panadero Artesanal. La cursada será anual y comenzará en el mes de abril. 

En el marco de los 40 años del "Lanusazo", el equipo de Megafón UNLa realizó el documental "Las Amas", donde se recuperan los comienzos de esta gran gesta popular que tuvo a las mujeres como principales protagonistas. 

Publicado en NOVEDADES

Esta Diplomatura se orienta al fortalecimiento y resignificación de saberes y habilidades de personas interesadas en el campo gerontológico.

Se encuentra abierta la inscripción para la Especialización en Gerontología, formación interdisciplinaria, que se propone contribuir a la necesidad de formación de profesionales con competencias para el abordaje integral del envejecimiento. 

Patricia Aguirre es antropóloga especialista en cultura alimentaria y docente investigadora del Instituto de Salud Colectiva (ISCo) de nuestra universidad. En una entrevista publicada en Página/12, la investigadora explica los modos en que el modelo extractivista opera y destruye comunidades y habitats naturales, generando un círculo de muerte y extinción de recursos. 

Como parte del proceso de apertura de la cohorte 2023, el próximo jueves 10 de noviembre a las 18 horas se realizará una reunión informativa quienes estén interesados en la Maestría en Salud Mental Comunitaria.