Norberto Galasso y Ana Jaramillo homenajearon a Manuel Ugarte a 70 años de su muerte
Fue en el marco del seminario que organizado conjuntamente por las universidades nacionales de la Artes y de Lanús en recuerdo a la obra importante del pensador, escritor, diplomático y dirigente político que promovió la unidad política de Latinoamérica.
Homenaje a Manuel Ugarte, con la presencia de Ana Jaramillo y Norberto Galasso
Se realizará el 13 de diciembre desde las 16.30 en la Universidad Nacional de las Artes, Sánchez de Loria 443, CABA. Además, será transmitido en vivo por el canal de Youtube CentroUgarteUNLa.
UNLa: inscripción abierta a especialización en Gerontología
Inscripciones para la cohorte 2022 de la Especialización en Salud Mental Comunitaria
Hasta el 28 de febrero de 2022 se encuentra abierto el periodo para recepción de postulaciones y preinscripción para la Carrera de Especialización en Salud Mental Comunitaria.
VI Jornadas Ugarte: Legado, Vigencia y Porvenir
Los invitamos a las IV Jornadas del Centro de Estudios de Integración Latinoamericana "Manuel Ugarte". Legado, vigencia y porvenir. Nuestra América como relanzamiento, a 70 años del fallecimiento del gran escritor y militante latinoamericanista.
Inscripción a la Especialización en Migración y Asilo desde una Perspectiva de los Derechos Humanos
Del 5 de octubre al 15 de noviembre 2021 está abierta la postulación para la Especialización en en Migración y Asilo desde una Perspectiva de Derechos Humanos.
Emancipación y Hegemonía. Modulaciones Epistemológicas V. Aportes regionales al debate
Este libro es el resultado de la compilación de artículos presentados en el V Congreso Internacional de Epistemología y Metodología: emancipación y hegemonía. Aportes Regionales al debate, realizado los días jueves 10 y viernes 11 de mayo de 2018 en la Universidad Nacional de Lanús pero, también puede ser considerado como el producto de un trabajo ininterrumpido, durante estos últimos 20 años, realizado por el equipo de gestión de dos posgrados de la UNLa: la Especialización y la Maestría en Metodología de la Investigación científica. Estos dos posgrados, desde el momento de sus inicios académicos en el año 1999, consolidaron una propuesta creativa e innovadora en el campo de la Epistemología y la Metodología ya que, en su propuesta interdisciplinaria, formaron a la fecha cerca de 500 especialistas y unos 100 magisters, en el marco de una práctica interdisciplinaria que permitió el egreso de “metodólogos” en distintas profesiones, tanto científicas como humanísticas y artísticas..
Pablo Ceriani Cernadas, miembro del Comité de Trabajadores Migrantes de las Naciones Unidas
El Dr. Pablo Ceriani Cernadas, director de nuestra Especialización en Migración y Asilo desde una perspectiva de los Derechos Humanos, fue elegido miembro del Comité de Trabajadores Migrantes (CMW) de las Naciones Unidas.
Abre inscripción para la Especialización en Abordaje Integral de Problemáticas Sociales
Hasta el 12 de julio se extiende la preinscripción para la 10º cohorte de la Especialización en Abordaje Integral de Problemáticas Sociales en el Ámbito Comunitario, que se dicta en nuestra universidad.
Clase abierta sobre políticas públicas y derechos de las personas mayores
El próximo viernes 2 de julio a las 11, se organiza una clase abierta y virtual, en el marco del Seminario de Políticas Públicas y Derechos de las Personas Mayores de la Especialización en Gerontología de nuestra universidad.