La tecnología aplicada a la difusión de la música de los compositores contemporáneos argentinos y latinoamericanos. Segunda etapa
Identidad nacional, representaciones sociales y estereotipos en las primeras campañas publicitarias seriadas en Argentina (1898 - 1916): hegemonía y disrupciones
Preinscripción a la Maestría en Derechos Humanos: hasta el 14 de marzo
Será hasta el 14 de marzo de 2022. Las admisiones se confirmarán vía correo electrónico durante marzo, y el programa comenzará en abril de 2022
Historia y proyecciones del Ordoliberalismo y la Economía Social de Mercado. Aportes desde la filosofía para el debate argentino y latinoamericano
Experiencias sobre el diseño de actividades de taller de lectura y escritura profesional para carreras de perfil técnico
Memorias de militancia, resistencias y represión en la zona sur del conurbano bonaerense
¿Qué tan “contemporánea” es la “música contemporánea”? Análisis cuantitativo-cualitativo de la programación de conciertos
Delegación de la Unión Europea y diplomáticos de 14 embajadas de países del bloque visitaron la UNLa y brindaron una conferencia
“La UE hoy: desafíos y prioridades, sobre todo en materia ambiental, digital y de derechos humanos” fue el nombre de la disertación para docentes, investigadores y estudiantes. Analizaron la chance de futuros acuerdos de intercambio de estudiantes y personal docente con universidades europeas.
Archivo de la Memoria Popular Villa 20
Nuevas líneas de financiamiento para Investigación
El Directorio de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i) aprobó la apertura de tres convocatorias extraordinarias a proyectos de investigación científica tecnológica, por un total de 3.300 millones de pesos.