Julián Álvarez visitó la UNLa para articular acciones conjuntas: “Necesitamos de la producción de conocimiento de la Universidad”
El intendente electo de Lanús se reunió con el vicerrector a cargo del Rectorado de la UNLa, Daniel Bozzani, para comenzar a diseñar una agenda compartida de trabajo para abordar desde lo académico distintas problemáticas del distrito.
Yoga dinámico para jóvenes entre 19 y 25 años
Se encuentra abierta la inscripción para el taller gratuito de Yoga Dinámico, destinado a jóvenes entre 19 y 25 años.
Se viene el Encuentro de estudiantes y profesionales de ciencias económicas y derecho cooperativo
Más de 40 actividades, en la Semana de las Humanidades y Artes de la UNLa
PROCADO: Nuevo curso gratuito de capacitación para docentes, graduados y no docentes
El Programa de Capacitación Docente (PROCADO) abrió una nueva capacitación gratuita para docentes, graduados, no docentes y auxiliares de docencia de nuestra universidad.
Seminario gratuito sobre el pensamiento popular de Rodolfo Kusch
El seminario gratuito "¿El futuro es el pasado? Lecturas actuales desde el pensamiento popular de Rodolfo Kusch" se llevará adelante los días 4, 11, 18 y 25 de septiembre a las 18 horas, en el aula 6 del edificio Jauretche de nuestra universidad.
La Orquesta Académica de la UNLa brindará un concierto gratuito en la sede del Ministerio de Educación
La UNLa presente en el VI Congreso del Foro de Universidades Nacionales para la Agricultura Familiar
Los días 5 y 6 de octubre se organiza el VI Congreso del Foro de Universidades Nacionales para la Agricultura Familiar, en el que participarán docentes investigadores de la UNLa.
Seminario de posgrado sobre psicoanálisis, salud mental y acción política
La presidenta de la Asociación brasileña de salud colectiva (Abrasco), Rosana Onocko Campos, brindará el curso optativo de posgrado denominado "Psicoanálisis, salud mental y acción política: intersecciones posibles", en nuestra universidad.
Nuestra universidad cuenta con una delegación del Inadi para denunciar situaciones de discriminación
En el edificio Ortega Peña de nuestra Universidad funciona una delegación del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), que recibe denuncias y consultas no solo de estudiantes, docentes y trabajadores nodocentes de la UNLa sino también de la comunidad en general.