Escuela Ferroviaria J. J. Valle
El Ministerio de Obras Públicas, a través de la Secretaría de Obras Públicas (SOP) y la Dirección General de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales (DiGePPSE), en conjunto con el Ministerio de Educación, impulsa el Programa Nacional de Infraestructura Universitaria Fase IV, a través de un convenio del Gobierno Nacional con el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) - Contrato de Préstamo N° 11746. En este marco, la Universidad Nacional de Lanús (UNLa), efectúa el llamado a Licitación Pública para la ejecución de la obra que se detalla.
Licitación Pública Nacional N°: LPN N° 02/2023 -CU-001/23-
Obra: Escuela Ferroviaria J.J. Valle (UNLa), Lanús, Provincia de Buenos Aires.
Presupuesto oficial: $882.885.346,63 (valores al mes de marzo de 2023).
Plazo de ejecución: 540 (quinientos cuarenta) días corridos.
Recepción de ofertas: Hasta el 18/08/2023 a las 14:00 hs.
Apertura de ofertas: 18/08/2023 a las 14:30 hs.
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Valor del pliego: Sin valor.
Lugar de recepción de ofertas: Dirección de Compras (Rectorado), Av. 29 de Septiembre 3901, Edificio José Hernández, Lanús, Provincia de Buenos Aires (CP 1826).
Lugar de apertura de ofertas: Sala del Consejo Superior, Av. 29 de Septiembre 3901, Edificio José Hernández (Rectorado), Lanús, Provincia Buenos Aires (CP 1826).
Vía web: www.youtube.com/@comprasunla5963/featured
PRINCIPALES REQUISITOS CALIFICATORIOS:
Capacidad requerida: $588.590.232
Acreditar superficie construida: 8.082 m2
IMPORTANTE: El certificado, constancia o verificación del Registro Nacional de Constructores y de Firmas Consultoras de Obras Públicas, deberá encontrarse vigente a la fecha de apertura y no ser inferior a la suma solicitada.
Consulta y obtención de pliegos: https://licitaciones.obraspublicas.gob.ar/Biddings/Public-Bidding/9072
El Centro Carlos Matus y CEPIDRA lanzan proyecto para el desarrollo y la planificación territorial en la región
En el marco del convenio de cooperación entre el Centro de Estudios en Planificación, Estrategia y Gestión Pública "Dr. Carlos Matus" del Departamento de Planificación y Políticas Publicas de nuestra Universidad y el Centro de Estudios para la Integración y el Desarrollo Regional Argentino, se lanza el proyecto de cooperación-acción “Desarrollo urbano y planificación territorial en el sur del conurbano bonaerense: Lanús, Lomas de Zamora, Avellaneda, Quilmes (2012-2023).
La UNLa inscribe a un curso de Gerontología abierto a la comunidad
La UNLa organiza un concurso de cortometrajes destinado a estudiantes y graduados universitarios y terciarios
Realizamos una nueva jornada participativa de cara a los 15 años del Fallo Mendoza
Solidaridad con el pueblo jujeño
Desde la Universidad Nacional de Lanús repudiamos enérgicamente la violencia ejercida por el Gobierno de Gerardo Morales ante protestas pacíficas y en las calles del pueblo jujeño.
Con la presencia del ministro Costa, más de 280 PyMES, grandes empresas y cooperativas participaron de una ronda de negocios en la UNLa
El objetivo del encuentro fue posibilitar el intercambio entre las empresas participantes, iniciar contactos comerciales y/o institucionales e incentivar la creación de un escenario propicio para la concreción de negocios.
Se inauguró en la UNLa 1º Congreso del Pensamiento Nacional Latinoamericano
Se inauguró el 1º Congreso del Pensamiento Nacional Latinoamericano en UNLa
Junto a decenas de instituciones ligadas a la producción y difusión de conocimiento, nuestra universidad inauguró el 1° Congreso del Pensamiento Nacional Latinoamericano, evento que se propone “reflexionar conjuntamente en torno de los desafíos que presenta una etapa histórica signada por las incertidumbres derivadas de una transición global a nivel geopolítico y económico que coloca a nuestra región frente a múltiples oportunidades y acechanzas”, según sus organizadores.