La construcción del saber hacer en la función policial: De la formación inicial a la producción del "criterio" para la prácticas cotidianas
Argentina: la Universidad Nacional de Lanús abre la especialización en Estudios en China Contemporánea
Adultos de la escuela 704 participaron del taller en la Biblioteca Monte Chingolo
Enrique Dussel, en clase magistral de la UNLa: "Hoy América Latina puede tener un pensamiento propio, y situarse en la periferia es el lugar ideal para criticar al centro"
La industrialización por sustitución de importaciones y su impacto en el partido de Lanús durante el periodo 1930- 1976
Asistencia técnica Universidad Nacional de Lanús
La inserción laboral de las jóvenes del Conurbano Bonaerense: Un análisis de su evolución entre 2011 y 2018 a la luz de su situación socioeducativa
Estudio sobre la Génesis y composición de los microbasurales del partido de Lanús y Lomas de Zamora. Elaboración de mapa de riesgo y posible tratamiento de remediación y/ o mitigación
La Universidad de Lanús es viral por el tiktoker del momento
Enrique Dussel en la UNLa: “Hoy América Latina puede tener un pensamiento propio"
En el marco de las Jornadas Internacionales “Descolonizar y repensar la “ciencia” económica para superar el neoliberalismo”, organizadas por la Secretaría de Investigación y Posgrado, el Instituto de Producción, Economía y Trabajo y la Dirección de Relaciones Institucionales de nuestra universidad, se ofreció la conferencia magistral virtual a cargo de Enrique Dussel, doctor en Filosofía nacido en Mendoza y que reside en México desde la década del 70.