Universidad Nacional de Lanús - Clipping de Prensa

Este jueves 29 de octubre a las 18 se organiza el encuentro "Pandemia en el AMBA. Miradas y aportes desde la antropología de la salud", en el marco del ciclo Foros Federales de la Red de Antropología y Salud de Argentina (RedASA).

Esta convocatoria fue lanzada recientemente por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MINCyT), el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales. Su objetivo es impulsar y fortalecer la integración del conocimiento y de los desarrollos tecnológicos y sociales vinculados a soluciones para el acceso a la alimentación y al agua segura, así como al abordaje de la vulnerabilidad socio-ambiental, a la planificación nacional y local de las acciones comprendidas en el Plan Nacional “Argentina contra el Hambre”.

Publicado en NOVEDADES

La Secretaría de Investigación y Posgrado informa que se encuentra abierto el sistema para la carga de la Solicitud de Incentivos correspondiente al período 2019. La inscripción podrá realizarse hasta el 21 de diciembre de 2020.

El 8 de octubre la Maestría en Epidemiología, Gestión y Políticas de Salud evaluó su tesis número 200. Corresponde a la maestranda Noelia Cassani Laham (Licenciada en Diseño y Comunicación Visual por la UNLa) de la Cohorte 17° (2014-2016), titulada "La salud como mercancía: análisis de los avisos publicitarios en la revista Alta de Aerolíneas Argentinas entre 2013 y 2017". Fue dirigida por el Dr. Hugo Spinelli, Director del Instituto de Salud Colectiva y evaluada por la Dra. Suely Deslandes (FIOCRUZ, Brasil), la Dra. Mónica PetraccI (Instituto Gino Germani y CEDES) y la Dra. Anahí Sy (Investigadora, CONICET, ISCo-UNLa).

Miércoles 21 Octubre 2020

Convocatoria a elecciones

Por Resolución Rectoral Nro. 383/20 se convoca a elecciones generales para los Claustros: Docente, Nodocente, Estudiantes y Graduados de la Universidad Nacional de Lanús, que se desarrollarán en dos modalidades diferentes: de manera presencial exclusivamente en su sede de 29 de Septiembre Nº 3901, de Remedios de Escalada, del martes 24 al viernes 27 de noviembre de 2020 (según cronograma detallado en la Resolución); y de manera virtual a través del sitio web de la UNLa (www.unla.edu.ar) el lunes 30 de noviembre y el martes 1 de diciembre, en el horario de 9 a 19 horas, pudiendo ejercer su derecho a voto quienes no pudieron o no quisieron votar en la modalidad presencial, independientemente del Claustro de que se trate.

Publicado en NOVEDADES

La Especialización en Tecnologías de Fabricación del Departamento de Humanidades y Artes de nuestra universidad abre la preinscripción para la 1ra cohorte 2024, hasta el 15 de diciembre.

En el marco del Día mundial de la Alimentación, la Licenciatura en Nutrición de nuestra universidad organiza una muestra virtual, que podrá disfrutarse el próximo viernes 16 de octubre desde las 10 horas. 

El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y el programa "Argentina Futura", dependiente de la Jefatura de gabinete de ministros de la Nación, impulsan una serie de foros que se desarrollan en diferentes casas de altos estudios de todo el país. El próximo 14 de octubre a las 17 será el turno de nuestra universidad, donde participarán Pablo Narvaja (DDPyT-UNLa), Juan Manuel Alderete (DDPyT-UNLa), Pablo Bresano (CGE-MET) y Enrique Deibe (IPET-UNLa).

Publicado en NOVEDADES

El jueves 22 de octubre desde las 17 tendrán lugar las primeras jornadas argentinas sobre Deuda Externa Latinoamericana, organizadas por la Red Internacional de Cátedras y Especialistas en Deuda Soberana y el Instituto de Estudios Nacionales, y auspiciadas por nuestra universidad.

Publicado en NOVEDADES

El Observatorio de Graduados acerca a la Comunidad Universitaria tres nuevos informes elaborados en el transcurso de 2020 relacionados con los egresados y egresadas de la UNLa.

Publicado en NOVEDADES