La UNLa abrió la inscripción a cursos sobre idiomas, informática y más: cómo y dónde anotarse
La UNLa abre la convocatoria para integrar su coro institucional
Inscripción al Seminario “Protección de los DDDHH frente a las torturas y otros tratos o penas crueles o degradantes”
Se encuentra abierta la inscripción para el Seminario Especial: “Protección de los Derechos Humanos frente a las torturas y otros tratos o penas crueles o degradantes” que se brindará en noviembre de 2023 y marzo de 2024.
Te invitamos al conversatorio "Nada sobre nosotres sin nosotres. Transversalizando la discapacidad desde lo singular a lo colectivo"
Se realizará el martes 7 de noviembre a las 17.30, a 10 años de la Política de Accesibilidad y Discapacidad de la Universidad Nacional de Lanús.
Jornada sobre Justicia y Derecho penal juvenil
El viernes 6 de octubre a las 10 se realizará la jornada "Administración de Justicia y Derecho penal juvenil. Intercambio de investigaciones enfocadas en el análisis de penas de larga duración a propósito del fallo Mendoza y experiencias vinculadas a la justicia y prácticas restaurativas. Abordaje desde la teoría y el territorio", en la sala Amelia Podetti del edificio Dorrego de nuestra universidad.
Cierre de la exposición "Pura Gráfica" (CCR-UNLa)
El domingo 30 de julio concluyó la exposición "Pura Gráfica", organizada por la Licenciatura en Diseño y Comunicación Visual de la UNLa en convenio con el Centro Cultural Recoleta. La muestra, inaugurada el 23 de marzo de este año en la Sala L del CCR, convocó a numerosos visitantes, que pudieron apreciar la obra gráfica de 11 diseñadores, artistas e impresores artesanales, que utilizan técnicas tradicionales de impresión manual como lenguaje visual: impresión plana, letterpress, serigrafía, xilografía y otras técnicas gráficas artesanales.
Charla "Experiencia impresa", de Rodrigo Cuberas y Santi Pozzi, en "Pura Gráfica"
En el marco de la exposición "Pura Gráfica", organizada por la Licenciatura en Diseño y Comunicación Visual de nuestra universidad mediante un convenio con el Centro Cultural Recoleta, se realizó este martes 4 de julio la charla "Experiencia impresa", con Rodrigo Cuberas y Santi Pozzi.
Se inauguró el 1º Congreso del Pensamiento Nacional Latinoamericano en UNLa
Junto a decenas de instituciones ligadas a la producción y difusión de conocimiento, nuestra universidad inauguró el 1° Congreso del Pensamiento Nacional Latinoamericano, evento que se propone “reflexionar conjuntamente en torno de los desafíos que presenta una etapa histórica signada por las incertidumbres derivadas de una transición global a nivel geopolítico y económico que coloca a nuestra región frente a múltiples oportunidades y acechanzas”, según sus organizadores.
Clase magistral sobre audiencias y presentaciones persuasivas
La clase magistral "Impactar en la audiencia. Técnicas y estrategias para generar presentaciones que persuadan, cautiven y transmitan el mensaje con claridad", tuvo lugar el pasado 2 de junio en el Cine Tita Merello de nuestra universidad.
Entrega del Doctorado Honoris Causa a Emiliano Galende, referente del campo de la salud mental
Nuestra Universidad entregó el Doctorado Honoris Causa a Emiliano Galende, destacado médico psiquiatra, investigador, docente y referencia indiscutida en el campo de la salud mental. Galende fue pionero en desarrollar e implementar posgrados de salud mental comunitaria en América del Sur y, específicamente en lo referente al Doctorado.