Regresaron las actividades presenciales a Abremate
El espacio con unidades lúdicas de interacción reabrió sus puertas para visitas de familias y escuelas. Todas las actividades son libres y gratuitas.
Hasta el 30 de noviembre continúa la inscripción para un concurso de ensayos sobre la Cuenca
La tecnología aplicada a la difusión de la música de los compositores contemporáneos argentinos y latinoamericanos. Segunda etapa
Capacitación INADI: ¿De qué hablamos cuando hablamos de racismo?
El jueves 15 de julio, desde las 17, se realizará de modo virtual esta actividad orientada a personal de la administración pública, docentes de todos los niveles y público en general.
Charla sobre los desafíos profesionales de los graduados en Tecnologías Digitales y Educación
La Asociación de Graduadxs de nuestra universidad (AGUNLa) invita a graduados/as y público en general a la 5º Charla del Ciclo AGUNLa Virtual 2020, que tendrá lugar el próximo jueves 8 de octubre a las 19 horas.
Invitan al webinar sobre discapacidad, derechos humanos y pandemia
En el marco del Ciclo de Encuentros Interseminarios "Deconstruyendo la discapacidad desde el Sur", el miércoles 26 de agosto de 18 a 20 se realizará el webinar "Discapacidad, derechos humanos y pandemia. Miradas criticas desde el activismo universitario en (desde) Nuestra América".
Presentaron resultados del programa “A la escuela mejor con libros” junto a Magario
Nuestra universidad organizó una charla con escuelas y público en general para compartir los resultados de la evaluación del programa “A la escuela mejor con libros”, que implementa el Municipio de La Matanza.
Abremate cierra sus puertas hasta febrero
El Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología- CICyT Abremate- estará cerrado desde el viernes 27 de diciembre hasta el 17 de febrero de 2020.
Distinción al expresidente ecuatoriano Rafael Correa
El exmandatario recibió el diploma del título de Doctor Honoris Causa y posteriormente brindó una conferencia sobre "Un sistema latinoamericano para el desarrollo". "No hay fórmulas mágicas para el desarrollo, pero al menos debemos tener pensamiento propio y sobre todo unidad", resaltó.
¡Formate como promotor en Huerta Agroecológica!
Los invitamos a tocar la tierra y a un encuentro amoroso con la naturaleza, el cuidado del medio ambiente, los valores de la sustentabilidad y de la soberanía alimentaria. Esta propuesta se vincula con el inicio del curso de promotores en Huerta Agroecológica, que brindará nuestra universidad en articulación con la Agencia de Extensión Avellaneda en el marco del programa ProHuerta (INTA-MDS).