Primer encuentro de nodocentes investigadores de nuestra universidad
Con la participación de trabajadores/as de diversas áreas de la institución, se realizó el primer encuentro de nodocentes investigadores de nuestra universidad.
Curso de iThenticate para directores y coordinadores de posgrados UNLa
El martes 30 de julio de 12.30 a 14.30 se brindará un Curso de iThenticate para directores y coordinadores de maestrías y doctorados de la UNLa y para editores de revistas científicas de nuestra universidad.
La Especialización en Pensamiento Nacional y Latinoamericano logró la Acreditación CONEAU
La Especialización en Pensamiento Nacional y Latinoamericano del siglo XX, radicada en el Departamento de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Lanús, ha sido acreditada por un período de 6 años por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), en el marco de la convocatoria correspondiente al Área de Ciencias Sociales.
Se desarrolló la XII Escuela Internacional de la Red Iberoamericana de Posgrados en Infancias y Juventudes
La UNLa recibió a la segunda jornada de la XII Escuela Internacional de la Red Iberoamericana de Posgrados en Infancias y Juventudes “Desigualdades, derechos, políticas públicas y participación de niñas, niños y jóvenes”, organizada en conjunto por la Red de Posgrados en Infancia y Juventud (InJu), CLACSO, Defensoría General de la Nación y el Doctorado en Salud Mental Comunitaria de nuestra Universidad.
Jornada de la XII Escuela Internacional de la Red Iberoamericana de Posgrados en Infancias y Juventudes
Se desarrolla en Argentina la XII Escuela Internacional de la Red Iberoamericana de Posgrados en Infancias y Juventudes, organizada en conjunto por la Red InJu, CLACSO, Defensoría General de la Nación y el Doctorado en Salud Mental Comunitaria de nuestra Universidad. La segunda jornada se realizará en la UNLa el miércoles 8 de mayo desde las 9.
La UNLa lanza un curso de posgrado sobre Actualización en Salud Mental Comunitaria en La Pampa
El 27 de marzo se realizó en la Casa de Gobierno de la Provincia de La Pampa el lanzamiento oficial de la formación de posgrado de Actualización en Salud Mental Comunitaria.
Se presentó el libro "Crítica de la razón psiquiátrica. Salud Mental y Psicoanálisis", de Emiliano Galende
El jueves 21 de marzo el Dr. Emiliano Galende presentará su libro "Crítica de la razón psiquiátrica. Salud Mental y Psicoanálisis", en el marco de la charla "Contraculturas en Salud Mental: ¿Qué fue de la antipsiquiatría?".
Presentación del libro "Crítica de la razón psiquiátrica. Salud Mental y Psicoanálisis" de Emiliano Galende
El jueves 21 de marzo a las 16, el Dr. Emiliano Galende presentará su último libro "Crítica de la razón psiquiátrica. Salud Mental y Psicoanálisis", en el marco de la charla "Contraculturas en Salud Mental: ¿Qué fue de la antipsiquiatría?". Será en la sala de Investigación de Posgrado del edificio Manuel Dorrego de nuestra universidad.
Se realizaron las jornadas "Empresas y Derechos Humanos"
Las jornadas "Empresas y Derechos Humanos: Avances y desafíos en la regulación e implementación del marco internacional" estuvieron dirigidas a reflexionar y analizar un tema de urgente actualidad en el campo de los derechos humanos. El encuentro fue organizado por la Maestría en Derechos Humanos; el Instituto de Justicia y Derechos Humanos (IJDH), y el Departamento de Planificación y Políticas Públicas de nuestra Universidad; y contó con el auspicio del Consorcio Latinoamericano de Posgrados en Derechos Humanos.
Seminario de posgrado sobre psicoanálisis, salud mental y acción política
La presidenta de la Asociación brasileña de salud colectiva (Abrasco), Rosana Onocko Campos, brindará el curso optativo de posgrado denominado "Psicoanálisis, salud mental y acción política: intersecciones posibles", en nuestra universidad.
