Congreso "Voces de Malvinas, cuarenta años después" - Programa completo e inscripciones
El 30 y 31 de marzo de 2022, en la Universidad Nacional de Lanús, tendrá lugar el Congreso Voces de Malvinas cuarenta años después (VDM) que tiene como objetivo fundamental revalorizar los testimonios de los protagonistas del conflicto bélico de 1982. Habrá mesas de ponencias, conferencias de protagonistas y especialistas, paneles de debate y puesta en común, presentaciones de publicaciones y muestras documentales y artísticas (visuales, música, cine, poesía y teatro). VDM ha sido aprobado por el Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica (FONCyT) del Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación..
Ha-Joon Chang: “El desarrollo no es producto del libre comercio”
El economista heterodoxo coreano Ha-Joon Chang dará una clase magistral en la UNLA
Jornada de capacitación del Observatorio Malvinas para docentes Almirante Brown
El 10 de noviembre, en la Casa de la Cultura del Municipio de Almirante Brown, tuvo lugar la jornada de capacitación docente “Malvinas: aportes para repensar el abordaje aúlico”, convocada por Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires para el cumplimiento de la Constitución Nacional, la Ley de Educación Nacional N° 26.206 y la Ley Provincial N° 14.222.
Jorge Moscato: “Construir una universidad es una tarea de una generación”
Se aprobó la ley de Envases Post Consumo en el Congreso de la Nación
La Universidad de Lanús capacitará a profesionales de Parques Nacionales
UNLa: Inscripción abierta a las Becas de Ayuda Económica
Infraestructura Universitaria: avanzan las obras en la Universidad de Lanús
Presentación del libro "El trabajo: entre lo público, lo privado y lo íntimo. Comparaciones y desafíos del cuidado"
El Departamento de Salud Comunitaria y el Programa de Salud Subjetividad y Trabajo, presentan el libro: "El trabajo: entre lo público, lo privado y lo íntimo. Comparaciones y desafíos del cuidado" de Aurélie Damamme, Helena Hirata y Pascale Molinier.