Universidad Nacional de Lanús - Clipping de Prensa

El jueves 15 de julio, desde las 17, se realizará de modo virtual esta actividad orientada a personal de la administración pública, docentes de todos los niveles y público en general.

La UNLa, a través de su Comisión Asesora de Discapacidad y el Seminario de Accesibilidad, Discapacidad y Políticas Públicas, participa como coorganizadora del evento académico “Teoría Crip y activismos disca latinoamericanos. Conversaciones con Robert McRuer”, organizado por la Universidad Nacional de Córdoba (junto a la UNLP, UNER, UNCo y del colectivo "Orgullo Disca"), los días 19 y 20 de agosto a las 17 hs.

Publicado en NOVEDADES

El Programa de Capacitación Docente (PROCADO) propone una charla-taller para pensar la lectura y escritura académica en los nuevos entornos, enseñanza virtual y medios digitales.

Publicado en SECRETARÍA ACADÉMICA

El próximo viernes 2 de julio a las 11, se organiza una clase abierta y virtual, en el marco del Seminario de Políticas Públicas y Derechos de las Personas Mayores de la Especialización en Gerontología de nuestra universidad. 

Hasta el 27 de agosto de este año, se encuentran abiertas dos (2) convocatorias del Programa Nacional de Tecnología e Innovación Social (PNTIS) dependiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología E Innovación (MINCyT). El monto máximo del subsidio -por proyecto- a otorgar será de hasta un millón quinientos mil pesos ($1.500.000.-), debiendo contar con un aporte de contraparte no menor al 30 % del total de la propuesta. 

En el marco del Día Nacional de la Vinculación Tecnológica que se celebra el 4 de junio en homenaje al nacimiento de Jorge Sábato, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y su Red de Vinculación Tecnológica de las Universidades Nacionales de Argentina (RedVITEC) presentan una nutrida agenda de actividades que se llevarán a cabo en diferentes puntos del país, en modalidad virtual. 

La Secretaría de Bienestar y Compromiso Universitario informa que se extiende hasta el 27 de junio inclusive la inscripción a Becas de Ayuda Económica del Programa Compromiso Educativo para estudiantes Ingresantes 2021. 

El CONICET cuenta con Programas de Becas dirigidos a jóvenes graduados universitarios argentinos y extranjeros que deseen realizar estudios de doctorados y desarrollar trabajos de investigación postdoctoral.

El próximo 3 de junio comienza el seminario de doctorado "Alimentación de la antropología evolutiva a la salud colectiva" en nuestra universidad. 

Hasta el 28 de febrero de 2022 se extiende la preinscripción para la Especialización en Gerontología de nuestra universidad.