La anglofonía en el Río de la Plata: espacios y expresiones interculturales en el tejido urbano
Comunicación y Economía Popular. Representaciones mediáticas de los actores de la Economía Popular y su relación con las auto-representaciones de sus protagonistas.
Presentamos la revista Investigación en Movimiento
Investigación en Movimiento se propone como un ámbito de democratización de las investigaciones, los desarrollos, las aplicaciones y las innovaciones tecnológicas formuladas por los docentes, nodocentes, graduados, estudiantes, becarios y tesistas de posgrado de la Universidad.
Nuevo seminario virtual “Introducción al Peronismo: teoría y realización”
Nuestra universidad abrió la inscripción para el seminario “Introducción al Peronismo: teoría y realización”, una propuesta de formación gratuita y abierta a estudiantes por fuera de la UNLa, que se desarrollará desde el 17 de agosto hasta el 23 de noviembre, todos los miércoles a las 18. Las clases serán en modalidad virtual y hay tiempo de anotarse hasta el día del inicio.
ADUNLa-FEDUN y el Centro “Manuel Ugarte” de la UNLa presentan una nueva publicación para reflexionar sobre el presente de América Latina
América Latina en la Encrucijada
La presente publicación reúne las ponencias presentadas por diversos especialistas en el curso de capacitación docente "América Latina en la encrucijada. Más allá - y más acá - de la pandemia" organizado por FEDUN-ADUNLa y el CEIL "Manuel Ugarte (ICC-SIyP-UNLa) realizado entre septiembre y octubre de 2021.
La Universidad de Lanús debate durante dos días "Voces de Malvinas"
La Universidad de Lanús debate durante dos días las Voces de Malvinas
Presentamos los Programas de Posdoctorado
Los Programas de Posdoctorado de la Universidad Nacional de Lanús, según R.C.S 096/20, tienen como finalidad conformar ámbitos de profundización de la investigación, de reflexión colectiva, de intercambio de saberes y de formación académica tendientes a profundizar líneas de trabajo y producciones científicas de egresados del nivel de doctorado.