Universidad Nacional de Lanús - Clipping de Prensa

El ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires realizó una Jornada de Capacitación y entrega de Plantines en la Huerta Agroecológica, que la Licenciatura en Nutrición posee en el predio de nuestra universidad. En el evento, estuvieron presentes el rector Daniel Bozzani y el presidente del Concejo Deliberante de Lanús Agustín Balladares.

Se encuentra abierta la inscripción para la cohorte 2025 de la Especialización en Pensamiento Nacional y Latinoamericano del Siglo XX, posgrado Categoría "A" otorgada por la CONEAU. 

En una nueva edición del ciclo Conversaciones sobre Historia, Historiografía y Pensamiento Nacional, los invitamos a discutir sobre el libro de Ernesto Palacio "La Historia Falsificada", editado por La Siringa en 1960. 

El próximo 20 de mayo a las 17, se llevará a cabo la presentación de la Resolución 190/24 sobre gestión de residuos a urbanizaciones cerradas, en la sala Amelia Podetti del edificio Dorrego de nuestra universidad. 

En un emotivo encuentro que combinó arte, formación y comunidad, se estrenó en el Cine Tita Merello de la Universidad Nacional de Lanús (UNLa) el documental Sinfonía sobre Rieles, una producción íntegramente realizada por estudiantes de la Licenciatura en Audiovisión. La obra, de 28 minutos de duración, retrata desde una mirada íntima y sensible el proceso de preparación de la Orquesta Académica de la UNLa rumbo a un concierto en el Teatro Argentino de La Plata. 

El Instituto de Salud Colectiva presenta el libro "Evaluación en salud: de los modelos teóricos a la práctica en la evaluación de programas y sistemas de salud", en el marco de la colección de Cuadernos del ISCo.

Desde la Licenciatura en Justicia y Derechos Humanos y la mesa de trabajo "Juventudes, conflictividades y cuidados" invitan al encuentro "Abordaje socio educativo en el proceso penal juvenil y la perspectiva de los Derechos Humanos", que se realizará el jueves 8 de mayo a las 18.30 horas en el aula 6 del edificio Jauretche. 

Nuestra universidad volvió a abrir sus puertas a la memoria colectiva con la presentación simultánea de dos muestras históricas que interpelan al público desde el arte y los derechos humanos. Se trata de una reedición actualizada de “Identidad”, impulsada por Abuelas de Plaza de Mayo junto con el Parque de la Memoria, y de “Visible/Invisible”, una exposición fotográfica compuesta por obras de tres reconocidas fotógrafas chilenas que retrataron el horror de la dictadura en su país.