Compra de Ropa de Trabajo y Elementos de Seguridad
Nueva convocatoria: Proyectos de Investigación Amílcar Herrera 2021
Abrimos una nueva convocatoria para los proyectos de investigación "Amílcar Herrera" orientada a SITUACIONES PROBLEMÁTICAS ESTRATÉGICAS que fueron consensuadas con los Departamentos, Carreras e Institutos.
Emancipación y Hegemonía. Modulaciones Epistemológicas V. Aportes regionales al debate
Este libro es el resultado de la compilación de artículos presentados en el V Congreso Internacional de Epistemología y Metodología: emancipación y hegemonía. Aportes Regionales al debate, realizado los días jueves 10 y viernes 11 de mayo de 2018 en la Universidad Nacional de Lanús pero, también puede ser considerado como el producto de un trabajo ininterrumpido, durante estos últimos 20 años, realizado por el equipo de gestión de dos posgrados de la UNLa: la Especialización y la Maestría en Metodología de la Investigación científica. Estos dos posgrados, desde el momento de sus inicios académicos en el año 1999, consolidaron una propuesta creativa e innovadora en el campo de la Epistemología y la Metodología ya que, en su propuesta interdisciplinaria, formaron a la fecha cerca de 500 especialistas y unos 100 magisters, en el marco de una práctica interdisciplinaria que permitió el egreso de “metodólogos” en distintas profesiones, tanto científicas como humanísticas y artísticas..
Encuentro y taller de intercambio con estudiantes sobre Recuperación sostenible y financiamiento climático
El miércoles 8 de septiembre, desde las 14, se realizará este encuentro con estudiantes a través de Zoom y Youtube para que puedan hacer llegar su voz al "Youth4Climate: Driving Ambition” a través del representante argentino, Martin Rabbia.
Protocolo de Actuación ante Situaciones de Discapacidad
El Consejo Superior de la UNLa aprobó el Protocolo de actuación ante situaciones de discapacidad (Res. CS 101/21), a partir de la construcción de toda la comunidad universitaria, en pos de la transversalización de la perspectiva de accesibilidad y discapacidad en toda la dinámica de la Universidad.
Congreso: "Voces de Malvinas cuarenta años después (VDM)"
Se realizará el 30 y 31 de marzo de 2022. Hasta el 15 de diciembre de 2021 está abierta la convocatoria para ponencias y presentaciones.
La Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias (RUGE-CIN) presenta nuevos materiales
La Red RUGE compartió nuevos materiales. Entre ellos el Informe Final "Diagnóstico sobre la Implementación de Políticas de Género en el sistema universitario argentino".
Teoría Crip y activismos disca latinoamericanos: Conversaciones con Robert McRuer
La UNLa, a través de su Comisión Asesora de Discapacidad y el Seminario de Accesibilidad, Discapacidad y Políticas Públicas, participa como coorganizadora del evento académico “Teoría Crip y activismos disca latinoamericanos. Conversaciones con Robert McRuer”, organizado por la Universidad Nacional de Córdoba (junto a la UNLP, UNER, UNCo y del colectivo "Orgullo Disca"), los días 19 y 20 de agosto a las 17 hs.
Presentaron la bebida alimenticia "Biba" en la que participaron investigadores de la UNLa
Un grupo de investigadores e investigadoras de diferentes Universidades coordinados por Emiliano Kakisu, investigador de nuestra Universidad y del CONICET, desarrollaron la bebida alimenticia a base de quinoa y de productos agroecológicos "Biba" que fue presentada con diferentes autoridades institucionales entre quienes estaban el Ministro de Ciencia y Tecnología de la Nación, la Presidenta del CONICET y el vicerrector de la UNLa.
Sumate al seminario sobre teletrabajo y gestión en tiempos de crisis
El 28 de junio a las 18, se realizará en nuestra universidad el seminario virtual "Teletrabajo: Gestión de Negocios y Organización del Trabajo en Tiempos de Crisis".