Universidad Nacional de Lanús - Clipping de Prensa

Desde la Licenciatura en Gestión Ambiental Urbana de nuestra universidad felicitan a todos los participantes de la segunda edición del Concurso de Ensayos “Una Cuenca por Descubrir”, que tuvo por objetivo el de vincular a los y las ciudadanos/as con su sentido de pertenencia e identidad.

El Ministerio de Economía, con el apoyo técnico de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, convoca a un Concurso Federal (CF) con el fin de promover la participación de estudiantes y jóvenes profesionales de Economía, Ciencias Sociales, Ciencias de la Computación o afines mediante la presentación de ensayos e investigaciones para premiar los trabajos más destacados en torno a los principales ejes de la Inclusión Financiera.

Será su cuarto período al frente de la UNLa. La Asamblea Universitaria la eligió por la abrumadora mayoría representada en 99 votos positivos y uno solo negativo. Para el cargo de vicerrector fue electo Pablo Narvaja. Jaramillo cuenta, entre otras particularidades, con el hecho de haber sido la primera mujer designada como máxima autoridad de una universidad pública en el país.

Publicado en NOVEDADES

El martes 1° de diciembre la UNLa participó en la inauguración de la mesa de trabajo por la accesibilidad en los Espacios de Memoria, con recomendaciones para la promoción de los derechos de las personas con discapacidad en la Provincia de Buenos Aires. El encuentro se realizó en el Espacio para la Memoria y Promoción de los Derechos Humanos Ex CCDyT Destacamento de Arana.

Del 7 al 13 de diciembre se organiza "Argentina Resuena", una exposición que como objetivo "visibilizar el trabajo de fabricantes de instrumentos musicales, accesorios y efectos de producción nacional". 

Durante la semana del 24 al 27 de noviembre los 9 talleres del Programa La UNLa de los Jóvenes realizarán un cierre virtual.

Miércoles 04 Noviembre 2020

HISTORIAS DE BARRIO

Publicado en Mediateca FIBAV

Hasta el 8 de diciembre se extiende la inscripción para la Diplomatura en Comunicación Popular y fortalecimiento Comunitario, que se brindará en nuestra universidad y en otras cuatro instituciones públicas distribuidas en diferentes regiones del país.

La Secretaría de Investigación y Posgrado informa que se encuentra abierto el sistema para la carga de la Solicitud de Incentivos correspondiente al período 2019. La inscripción podrá realizarse hasta el 21 de diciembre de 2020.

El 8 de octubre la Maestría en Epidemiología, Gestión y Políticas de Salud evaluó su tesis número 200. Corresponde a la maestranda Noelia Cassani Laham (Licenciada en Diseño y Comunicación Visual por la UNLa) de la Cohorte 17° (2014-2016), titulada "La salud como mercancía: análisis de los avisos publicitarios en la revista Alta de Aerolíneas Argentinas entre 2013 y 2017". Fue dirigida por el Dr. Hugo Spinelli, Director del Instituto de Salud Colectiva y evaluada por la Dra. Suely Deslandes (FIOCRUZ, Brasil), la Dra. Mónica PetraccI (Instituto Gino Germani y CEDES) y la Dra. Anahí Sy (Investigadora, CONICET, ISCo-UNLa).