El Espacio de Arte te invita a visitar la muestra "Que viva el arte"
La UNLa, en tiempos de pandemia, comparte en su Espacio de Arte, la Muestra virtual colaborativa Que viva el arte (1a. Edición) presentada en la paginadearte.com, coordinada por Jorge Heiber.
Te invitamos a conocer el libro de arte virtual de la muestra "MIRADAS - Los ojos de la memoria"
La muestra "Miradas - Los ojos de la memoria" se despide y te invitamos a recorrerla a través de un libro virtual en el que se repasan las 20 obras que la integraron.
Lanzan el curso para visitas autoguiadas en el CICyT abremate
El próximo 31 de agosto comienza el "Curso de capacitación para visitas autoguiadas en el CICyT abremate 2020", una propuesta virtual destinada a docentes, profesionales, guías de turismo, personal de museos y estudiantes.
Encuentro virtual sobre el pensamiento de Rodolfo Kusch
Bajo el nombre “Una mirada de la América profunda en épocas de pandemia”, las universidades nacionales de Lanús (UNLa) y Tres de Febrero (UNTREF) organizan un encuentro sobre el pensamiento del antropólogo y filósofo argentino Rodolfo Kusch.
Internacionalización del Doctorado en Salud Mental Comunitaria
El lunes 9 de marzo recibimos a la Cohorte del Doctorado en Salud Mental Comunitaria de la Universidad Nacional de Lanús que llevamos adelante con FUNDECON. Se trata de una experiencia académica pionera por tratarse de un programa elaborado especialmente para capacitar a estudiantes residentes en otro país. En esta oportunidad, recibimos doctorandas y doctorandos de carreras como trabajo social, medicina, psicología y enfermería provenientes de diversas ciudades de Ecuador.
El Programa de Verano cerró con payasos, acrobacias y la visita de los Reyes Magos
No fue una edición más. Fue un enero muy especial. Porque el Programa de Verano de la Universidad Nacional de Lanús (UNLa) “Los derechos de los niños no se toman vacaciones”, que brinda un mes de jornadas gratuitas de deportes y actividades culturales a chicos que asisten a comedores escolares y comunitarios de la zona, cumplió 20 años de existencia ininterrumpida. Y el festejo de cierre de este viernes fue a lo grande: con un Aula Magna Bicentenario colmada por más de 500 chicos y referentes de las instituciones barriales, se hizo el evento despedida con shows de payasos, acrobacias y la visita de los Reyes Magos.
Abremate cierra sus puertas hasta febrero
El Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología- CICyT Abremate- estará cerrado desde el viernes 27 de diciembre hasta el 17 de febrero de 2020.
Continúan los talleres pedagógicos en el CICyT Abremate
Como parte del Programa "Abremate te visita", continúan los talleres pedagógicos en el Laboratorio de Tecnología- TECLAB- de nuestro centro.