TICs, desarrollo de modelos integrales para aplicaciones INDUSTRIALES Y DOMESTICAS en el servicio de Internet de las Cosas (IOT)

Director: Pesado, Miguel
Codirector: Peltzer, Gustavo
Investigadores: Ramos, Martín / Mansilla, Romina
Adscripto: Vescio, Javier Agustín 

El Proyecto consiste en el desarrollo de diversos modelos que resulten de aplicación mediante el uso del servicio de radiocomunicaciones denominado IOT (Internet de las Cosas).Estos modelos deberán resumirse en una serie de aplicaciones prácticas cuyo uso sea de aplicación en el quehacer cotidiano de la vida del hogar o en la tarea productiva de las pequeñas y medianas empresas. También en tareas sistemáticas relativas a la todas las actividades de la comunidad en su comportamiento social (seguridad y salud pública, asistencia social, servicios de emergencias, gobierno digital en sus aspectos administrativos y funcionales destinados a la población, ordenamiento y acceso a medios de transporte y comunicaciones). La metodología aplicable consiste en el desarrollo de modelos genéricos que tenga en consideración las tecnologías, redes de comunicaciones y sistemas informáticos disponibles a nivel mundial y nacional para este servicio.Con el resultado de la investigación se piensa en lograr modelos que por sus características sean de plena utilidad a problemas hoy no resueltos por la comunidad. Por ejemplo incorporar IOT en sistemas de control y monitoreo del tránsito, respuesta rápida y efectiva de ayuda en accidentes de tránsito o solicitudes de ayuda en accidentes o eventos públicos, facilidades de acceso a transportes a trenes y colectivos, equipos resucitadores de acceso público, alertas tempranas ante incendios o catástrofes, facilidades de acceso a adultos mayores en gestiones de cobros y administrativas en general, telemedicina, etc. En lo que hace a la actividad productiva puede mencionarse el mejoramiento de procesos sistemáticos de las empresas como por ejemplo la logística, la productividad, luminarias, comandos a distancia de máquinas y herramientas, control de procesos, etc. En el hogar comando remoto de aparatos domésticos, ayuda a personas con movimientos reducidos, monitoreo y control de predios e instalaciones, previsión en accidentes domésticos, seguridad en instalaciones de gas, agua, electricidad, etc.