Análisis de la distribución espacial de trazas ferroviarias a través del georreferenciamiento con Sistemas de Información Geográfica. Lineamientos para su recuperación
Directora: García Barassi, María José
Investigadores: Peltzer, Gustavo Felipe / Audisio, María de los Milagros / Molina, Pablo Alfredo / Tombesi, Gustavo Oscar
El presente proyecto de investigación se encuadra en los lineamientos básicos del campo problemático de las tecnologías ferroviarias. A partir de propuestas de intervención formuladas por docentes y graduados del campo mencionado, se ha decidido optar por realizar un análisis espacial sobre la implicancia que tendría la implementación de la electrificación del ramal Ezeiza- Cañuelas y la conectividad desde la estación de Ezeiza hacia el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini.
Se parte de la hipótesis de que ambas posibilitarán no solo un desarrollo regional de importancia, sino que será evaluado, al mismo tiempo, el impacto ambiental ocasionado por su implementación. Se entiende por impacto ambiental, las consecuencias tanto naturales como sociales y no necesariamente debe verse como un impacto negativo. Dentro del impacto social se prevé una mejor conectividad y aumento del flujo de pasajeros en el primer ramal mencionado y una mejora sustancial en los servicios de transporte hacia el Aeropuerto Internacional.
El equipo de investigación está conformado por docentes investigadores tanto del campo problemático de las tecnologías ferroviarias, como así también de la gestión ambiental urbana y de logística.
Considerando la multidisciplinariedad de investigadores conformantes del equipo, el trabajo de investigación contará con aplicaciones desde el campo mismo de las tecnologías ferroviarias, donde se prevea la factibilidad técnica, de presupuesto y de materiales utilizados, hasta el impacto ambiental, el análisis espacial y la inferencia sobre el desarrollo socioterritorial resultante.
Se parte de la hipótesis de que ambas posibilitarán no solo un desarrollo regional de importancia, sino que será evaluado, al mismo tiempo, el impacto ambiental ocasionado por su implementación. Se entiende por impacto ambiental, las consecuencias tanto naturales como sociales y no necesariamente debe verse como un impacto negativo. Dentro del impacto social se prevé una mejor conectividad y aumento del flujo de pasajeros en el primer ramal mencionado y una mejora sustancial en los servicios de transporte hacia el Aeropuerto Internacional.
El equipo de investigación está conformado por docentes investigadores tanto del campo problemático de las tecnologías ferroviarias, como así también de la gestión ambiental urbana y de logística.
Considerando la multidisciplinariedad de investigadores conformantes del equipo, el trabajo de investigación contará con aplicaciones desde el campo mismo de las tecnologías ferroviarias, donde se prevea la factibilidad técnica, de presupuesto y de materiales utilizados, hasta el impacto ambiental, el análisis espacial y la inferencia sobre el desarrollo socioterritorial resultante.