Desarrollo de simulador Ferroviario - Sistema de simulación ferroviaria
Director: Golfieri, Jorge
Codirector: Chaparro, Rubén Adolfo
Investigadores: Pérez, Nicolás / Millán Arteaga, Luis
Becario: Accotto, Daniel Omar
Estudiantes: Lozano, Nicolás / Haron, Leonardo / Abadí, Martín Manuel / Guajardo, Matias / Sukis, Matias / Molina, Pablo / López, Pablo
Se desarrollará un simulador de un sistema ferroviario , tomando como modelo el Ferrocarril Roca completo, el cual contemplará el trazado real de las vías, los trenes de pasajeros y carga con los que se cuenta actualmente y los sistemas de señales y barreras. El sistema estará compuesto por 3 grandes módulos: 1- Simulador de cabina, donde cada usuario podrá elegir el tren a conducir y la configuración de la simulación. 2- Vista aérea, en el cual se verá la posición real de los trenes, tanto del propio como del resto. 3- Vista panorámica, donde se pueden ver los trenes desde distintos ángulos, incluso desde abajo. Dado que contará con un simulador de física real (Unreal Engine) será posible simular accidentes o pérdidas de la carga por exceso de velocidad, y permite simular la deformación de los trenes en casos de choques. El simulador podrá a solicitud de los usuarios funcionar en varias modalidades: 1-Modo Automático: Todos los trenes funcionan solos de forma automática según los horarios establecidos. 2-Modo Mixto: Alguno o varios trenes son conducidos por usuarios, mientras que el resto funciona según el horario. 3- Modo Manual: Cada uno de los trenes es conducido por un usuario, requiere varias computadoras conectadas en una red LAN o vía Internet. 4-Modo interconectado: Alguno de los trenes utiliza los datos de geoposicionamiento de un tren real tomando la información que se recibe de dispositivos creados en otro Amílcar Herrera-Será posible simular desperfectos para que el usuario deba detectarlos. Se destaca que el director del proyecto se desempeña como investigador en otro Amílcar Herrera sobre geoposicionamiento de ferrocarriles, y el grupo de alumnos que participaran hace aproximadamente un año que se encuentra desarrollando prototipos de simuladores ferroviarios habiendo obtenido resultados muy satisfactorios. En Argentina contamos con instituciones como el CENACAF (Centro Nacional de Capacitación Ferroviaria) que cuentan con un simulador que correspondería al simulador de cabina del presente proyecto. Nuestra intención es superar a este producto con la simulación de todos los trenes de la línea roca interactuando, mejorar el realismo como por ejemplo la inercia al acelerar o frenar y la fuerza centrífuga en las curvas.