Estado actual de la rotulación, formulación y composición nutricional de los productos lácteos envasados que se comercializan en Lanús y análisis comparado de su adecuación a las propuestas de etiquetado frontal de alimentos a nivel nacional

CODIGO: 33A329

Director: García, Walter 
Codirector: Braga, Enrique Emilio 
Investigadores: Caruso, Susana Edith / Palópoli, Hugo Daniel / Vigoz, Lucila / Stampacchio, Carina Mariel 
Adscriptos: Alba Cabañas, Natalia Guadalupe / Díaz, Romina Elizabeth / Segura, Karina Eugenia  
Becaria: Rodríguez, Camila Sol

La necesidad de contribuir a la salud y calidad de vida de la población ha originado una mayor demanda de información sobre la composición de los alimentos. Estudios científicos sobre la relación entre alimentación y salud ponen de manifiesto la necesidad de contar con datos de nutrientes presentes en los alimentos. La composición de alimentos es el medio para conocer su aporte nutricional, lo que permite evaluar la adecuación de los alimentos disponibles respecto a las necesidades nutricionales de la población. La elevada oferta de productos alimenticios elaborados con alto contenido calórico, sodio, grasas saturadas y trans, entre otros, requiere la mejora en la información brindada a los consumidores a través de su rotulación.La rotulación adecuada de los alimentos constituye una herramienta clave para proveer al consumidor de información que ayude a tomar decisiones de consumo basadas en sus necesidades nutricionales, considerando que todos los alimentos pueden ser incluidos siempre y cuando sean consumidos en cantidad y frecuencia que garanticen variedad y equilibrio. Dado lo señalado ¿Existen formas de sistematizar y analizar la información regulatoria y nutricional? ¿Cuál sería la adaptación de los productos a las propuestas de etiquetado frontal? ¿Es factible identificar oportunidades para mejorar su calidad nutricional? El presente proyecto comprende un estudio descriptivo a través de trabajo de campo con el propósito de proveer evidencia para la implementación de estrategias efectivas de rotulación de los alimentos a nivel nacional, existiendo al momento propuestas de comunicación nutricional frontal en el etiquetado entre las que se destacan un tipo de sistema de advertencia y un sistema del tipo informativo con código de colores. La elección de los productos lácteos se fundamenta en su consumo diario y habitual por parte de la población, y en especial de los niños/as. Como así también, por su amplia variedad, formas de preparación y recomendación de consumo debido a su calidad nutricional. Como se ha señalado, es fundamental el cumplimiento de los requisitos de inocuidad y calidad y que la información se brinde de forma objetiva y precisa a través de los rótulos, constituyendo la presente propuesta un aporte a la línea específica de desarrollo de indicadores de genuinidad y calidad nutricional de alimentos.