Fortalezas y debilidades para potenciar el uso público turístico sostenible de las áreas naturales protegidas provinciales bajo un abordaje de ecorregiones
Directora: Miguenz, Silvina Soledad
Co-directora: Núñez, Gisela Luján
Investigadores: Guida, Ana Gabriela / Parada, Leandro Javier / Suárez, Ignacio Fabián / Guaita, María Inés
Las áreas protegidas son cruciales en las estrategias de conservación, para preservar la biodiversidad y los servicios ecosistémicos que nos provee. En estas áreas, existen diversas categorías de manejo, algunas destinadas exclusivamente a la conservación y otras permiten actividades humanas reguladas, como el turismo.
En Argentina, la gestión de áreas protegidas se lleva a cabo a nivel jurisdiccional. A nivel nacional, el Sistema Nacional de Áreas Protegidas gestiona la información de las áreas protegidas bajo la Administración de Parques Nacionales. A nivel federal, el Sistema Federal de Áreas Protegidas incluye áreas de jurisdicción nacional, provincial y municipal, así como sitios reconocidos internacionalmente.
Para promover el desarrollo del turismo sostenible en áreas protegidas nacionales, se han creado iniciativas como la Ruta Natural y el Plan Federal Estratégico de Turismo Sustentable, en proceso de actualización. Existe una oportunidad de investigar y promover áreas protegidas de jurisdicción provincial que permiten un uso público turístico. El objetivo general de la investigación es contribuir al desarrollo del turismo sostenible en áreas protegidas provinciales desde una perspectiva de ecorregiones. Esto busca sensibilizar a los visitantes, conservar la biodiversidad y valores culturales, y promover la economía local basada en experiencias de turismo de naturaleza.
En Argentina, la gestión de áreas protegidas se lleva a cabo a nivel jurisdiccional. A nivel nacional, el Sistema Nacional de Áreas Protegidas gestiona la información de las áreas protegidas bajo la Administración de Parques Nacionales. A nivel federal, el Sistema Federal de Áreas Protegidas incluye áreas de jurisdicción nacional, provincial y municipal, así como sitios reconocidos internacionalmente.
Para promover el desarrollo del turismo sostenible en áreas protegidas nacionales, se han creado iniciativas como la Ruta Natural y el Plan Federal Estratégico de Turismo Sustentable, en proceso de actualización. Existe una oportunidad de investigar y promover áreas protegidas de jurisdicción provincial que permiten un uso público turístico. El objetivo general de la investigación es contribuir al desarrollo del turismo sostenible en áreas protegidas provinciales desde una perspectiva de ecorregiones. Esto busca sensibilizar a los visitantes, conservar la biodiversidad y valores culturales, y promover la economía local basada en experiencias de turismo de naturaleza.