Herramientas inteligentes de interpretación gráfica y generación de código para diagramas UML interpretables por un disminuido visual
CODIGO: 33B311
Director: Amatriain, Hernán
Codirector: García, Roberto
Investigadores: Pérez, Nicolás Ignacio / Bianco, Santiago
Estudiante: Juárez Huanquilen, Cristian Marcelo
En la UNLa, se realiza un trabajo de interpretación y apoyo técnico a personas con discapacidad. Sin embargo, se ha presentado un caso que puso en evidencia la falta de madurez que se tiene en ciertas áreas específicas con discapacidades puntuales. Un estudiante no vidente de la carrera de Licenciatura en Sistemas tuvo que aprender y ser evaluado en algunas técnicas y metodologías de modelado de sistemas que son esencialmente gráficas. Se han investigado herramientas de apoyo para estas situaciones especiales, encontrando que las soluciones existentes son parciales e insuficientes. En este contexto, se inició un proyecto para diseñar un proceso de enseñanza y evaluación de no videntes para que puedan comunicar ideas a través de diagramas de modelado de sistemas por medio de un intérprete y desarrollar las herramientas software necesarias para darle al estudiante mayor independencia y al docente más agilidad para la enseñanza y evaluación. Como resultado del proyecto se obtuvo un protocolo de interpretación gráfica para no videntes para el diseño de diversos diagramas (DER, DFD y UML), además de dos herramientas que lo implementan (DFD y Diagramas de Clases del UML). Los productos fueron testeados contando con la ayuda de Cristian Suarez (estudiante ciego).Para el siguiente proyecto se hará un refuerzo de las herramientas destinadas al diseño orientado a objetos con UML, haciendo una revisión y mejorando los protocolos y herramientas desarrolladas, así como incorporar visión artificial, para que a través de una imagen realizada a mano alzada (en una pizarra o en una hoja) pueda interpretarse la imagen UML. Además, se incorporará un generador de código a partir de los diagramas UML realizados por cualquier medio o a través del protocolo de interpretación gráfica ya desarrollado por medio de dictado de voz.