Impacto de alternativas tecnológicas sobre la calidad sensorial de los productos de panadería
CODIGO: 33A326
Director: Alderete, Juan Manuel
Investigadores: Lauria, María Florencia / Beaufort, Clarisa Elena / Saralegui, Andrea Beatriz / Karpiuk, Roberto Alejandro / Cruz, Romina
Adscripta: Aranda, Iara Sofía
El desarrollo de procesos productivos depende no solamente de la viabilidad técnica, sino también de su desempeño comercial. En el ámbito de la industria panificadora, se han desarrollado metodologías de producción en base a premezclas farináceas que logran estandarizar la producción, simplificándola e impactando positivamente sobre los costos finales. Sin embargo, la adopción de esta tecnología no depende únicamente de su adaptación al entorno productivo, también debe dar lugar a productos cuya calidad percibida sea al menos similar a la de los obtenidos por métodos tradicionales. De esta manera, surge el problema de determinar si existe relación entre la materia prima (tradicional o premezcla) y la aceptabilidad de los productos por parte del consumidor. A fin de dar respuesta a esta cuestión, se asociará la aceptabilidad a parámetros de evaluación sensorial, los cuales serán determinados para distintos tipos panificados, provenientes cada uno de las dos metodologías de producción expuestas.