Logística en la economía social y solidaria
CODIGO: 33C021
Director: Barrios, Luis
Codirectora: Cousirat, Griselda Viviana
Investigadores: Schiavone, Damián / Coutado, José Antonio / Barreiro, Alicia
Adscriptos: Gagnebien, Gabriel Osvaldo / Agüero, Lautaro / Esparza Romero, Juan
Nuestro país se encuentra en un ciclo de profunda crisis, en particular productiva. Crisis que es producto de la reestructuración y reorganización del capital. Día a día la concentración de capital va destruyendo una gran cantidad de medios de producción con su correlato fuerza de trabajo sin ningún tipo de miramiento. En este contexto, la Economía Social y Solidaria (ESS) (en todas sus representaciones) constituye una nueva forma de orientar la producción, las relaciones de intercambio, la comercialización y la distribución de excedentes desde una visión del trabajo y no sólo desde el capital. La ESS es un conjunto de iniciativas socioeconómicas, formales o informales, individuales o colectivas, que priorizan la satisfacción de las necesidades de las personas por encima del lucro. Cuyo objetivo más importante es su compromiso social. Creando empleos, prestando servicios, vinculando el territorio en su conjunto, realizando en sí grandes redes de solidaridad social. Nos proponemos conocer el funcionamiento logístico integral de algunas de las organizaciones que conforman las ESS, como es el caso de las cooperativas de la zona sur del Gran Buenos Aires dentro de su propio campo de acción. Realizar esta investigación nos hace contribuir en la ESS, a su planificación estratégica logística a los efectos de crear redes colaborativas, basado en conocimiento colaborativo y participativo, tanto entre sus organizaciones (para que los trabajadores tomen mejores decisiones para la gestión), entre los productores, la Universidad, y la sociedad en su conjunto.El propósito de esta investigación es identificar, observar y sistematizar las potencialidades y mejoras que se necesitan en las organizaciones de la Economía Social y Solidaria en el área específica de la planificación logística.