Percepciones de los celíacos y sensibles al gluten en cuanto al nivel de conocimiento de la comunidad gastronómica sobre celiquía, su influencia en la salud y la correcta manipulación de alimentos

Directora: Isola, Verónica 
Investigadores: Etter, Viviana Estela / Lauria, María Florencia / Fasana, Fabiana Inés

El 26 de abril de 2023, se publica en el boletín oficial el Decreto 218/2023, en el cual se aprueba la reglamentación de la Ley de Celiaquía Nº 27.196, (modificatoria de la Nº 26.588), que plantea la obligatoriedad de ofrecer menús libres de gluten en diferentes instituciones y establecimientos, y amplía la identificación de los medicamentos, en función del contenido o ausencia de gluten. En este contexto, surgen algunos interrogantes que orientan el proyecto de investigación propuesto: ¿Cuál es el nivel de confianza de la población de personas con celíaca, respecto al conocimiento que poseen los establecimientos gastronómicos de la patología asociada al gluten y su directa vinculación con la correcta manipulación de alimentos? ¿Cuáles son los conocimientos reales que posee el sector gastronómico respecto a la celiaquía y afines? ¿Se encuentran en conocimiento del contenido de la ley y su decreto reglamentario? ¿De estar implementando la reglamentación de la Ley de Celiaquía, lo realizan en condiciones de seguridad alimentaria? ¿consideran que la reglamentación les brinda el conocimiento adecuado para ponerla en práctica?
Realizar un análisis de la necesidad de una adecuada capacitación y educación de la población al respecto ¿Cómo podemos nosotros como profesionales ligados a la producción segura de alimentos y a la garantía de calidad y salud ayudar a la población? Ante estas preguntas el proyecto plantea estudiar, diagnosticar y exponer la situación real sobre el nivel de confianza, que existe entre ambos actores propuestos y la adecuación de las leyes y reglamentaciones vigentes. Llevar a cabo el relevamiento adecuado, brindara información más cercana a la realidad de la situación actual.
Desde el Programa de Manipulacion de Alimentos UNLa junto a la Asociación Celiaca Argentina y los vínculos gastronómicos, se trabajará sobre diversas propuestas que busquen mejorar las necesidades de la población con celiaquía y colaborar, así, con la salud pública en torno al ofrecimiento de menues sin gluten seguros. Todo ello, en consecuencia, mejoraría la imagen de los gastronómicos frente a la población con celiaquía.
De esta forma adentrarnos aun mas en este nuevo paradigma de CULTURA DE LA INOCUIDAD donde las acciones de los individuos no son por obligatoriedad sino como una suma de acciones colectivas basadas en el conocimiento.