Simulación con software matemático de una planta de tratamiento de efluentes con membranas de ultrafiltración con estudio económico

CODIGO: 33A327

Director: Montesano, Juan 
Codirector: García, Diego Rodrigo 
Investigadores: Antoniuk y Vidal, Laura Zulema / Menéndez, Juan Alfredo 
Becaria: Fasana, Fabiana Inés 

Las cuestiones relacionadas con el cuidado y preservación del medio ambiente toman cada vez más importancia e inducen a cambios en la forma de ver, abordar, operar y optimizar los procesos industriales de producción desde la etapa misma de su concepción inicial que ponderan consideraciones ambientales y aspectos de sustentabilidad. Aquí, el interés es abordar esa problemática en el campo del tratamiento de aguas residuales en particular en la industrial alimentaría. La industria alimenticia consume cantidades considerables de agua para la elaboración de sus productos, generando volúmenes proporcionales de efluentes con alto contenido de materia orgánica, conductividad, turbidez y color entre otras características. Especialmente la industria de cereales utiliza como materia prima arroz, maíz, avena, trigo y cebada. La elaboración de diferentes alimentos atractivos se requiere aditivos, conservadores, sales, vitaminas y minerales, además de saborizantes y colorantes, generando efluentes con volúmenes de carga de materia orgánica y otros residuos cada vez más difíciles de tratar.El presente trabajo está enfocado al modelado y la simulación de sistemas de membranas con el fin de analizar de manera teórica distintas alternativas o evaluar distintos escenarios y poder obtener información útil que ayude a tomar decisiones relativas al diseño y optimización del proceso. Para ello, se realiza un programa en un software matemático amigable (MathCad).