TICs, modelos para aplicaciones móviles en redes de la quinta generación (5G).
Directora: Vranic, María Alejandra
Codirector: Pesado, Miguel
Investigadores: Ramos, Martín / Peltzer, Gustavo
Estudiante: Melgarejo Ortega, José Ignacio
La tecnología 5G permitirá alcanzar velocidad de banda ancha móvil más rápidas e incrementará el flujo de datos móviles. El desarrollo de aplicaciones para elementos inteligentes conectados a redes 5G revolucionará nuestra vida cotidiana con Internet de las Cosas (IoT). Se proyecta para 2020 conectar 50.000 millones de elementos inteligentes conectado a redes 5G modificando los hábitos cotidianos de la comunidad (IMT-2020 UIT-R). La industria TIC se enfrenta a un nuevo desafío un proceso de transformación por la evolución de los elementos inteligentes y de las comunicaciones 5G demanda la producción de nuevos servicios por el tráfico de nuevos tipos de contenido. Aunque la industria móvil, las instituciones académicas y los organismos que establecen los estándares internacionales están desarrollando activamente las tecnologías en las que se fundamenta la tecnología 5G, el éxito de estos serviciostambién dependerá, en gran medida, de las iniciativas de los gobiernos y reguladores de cada país. Sobre todo, la velocidad, el alcance y la calidad de los servicios 5G dependen del acceso a la cantidad de espectro y las bandas apropiadas que los gobiernos y reguladores proporcionen en forma oportuna y conveniente.