La identidad visual institucional de las universidades nacionales públicas del Área Metropolitana de Buenos Aires. El caso UNLa

Director: Lo Bianco, Juan
Codirectora: Gergich, Andrea
Investigadores: Ibarra, Esteban / Sánchez, Angelina / Michel, Andrea Lorena

La identidad Visual institucional de las universidades nacionales públicas del Área Metropolitana de Buenos Aires. El caso UNLa.En los años noventa, y también en los primeros años de este siglo, han sido fundadas nuevas casas de estudios superiores en el ámbito del Área Metropolitana de Buenos Aires. La Universidad Nacional de Lanús ha sido una de ellas y cumplirá 27 años en 2024.Estos nuevos emprendimientos educativos, debieron darse a conocer, identificarse, diferenciarse de otras instituciones educativas y transmitir valores, conceptos y objetivos a través de recursos de la comunicación visual sin tradición visual alguna.
¿Con qué supuestos visuales es posible construir la identidad de una institución nueva? ¿Cuál debe ser su lenguaje visual? ¿Cuáles son sus referencias? Los símbolos que muestran ese quehacer, ¿Son representativos? ¿Existe un vínculo directo y eficaz entre su representación gráfica y sus postulados? ¿Hay diferencias entre las universidades más recientes y las universidades centenarias del país, a partir de su identidad visual? ¿Y entre las universidades públicas y privadas?
A más de veinte años de su fundación, estas instituciones han crecido, han complejizado su organización y sus funciones y deben dar cuenta de muy diversas acciones: hacia el propio ámbito universitario, hacia su territorio y también hacia el exterior. Al mismo tiempo, áreas internas de escala y objetivos diferentes deben resolver requerimientos de comunicación visual en dimensiones académicas, de investigación, de extensión.
En la mayoría de los casos, la única herramienta al alcance es solo la marca fundacional por ausencia de un documento normativo organizado y de un conjunto de herramientas visuales y de criterios de uso tipográfico que puedan ser utilizadas para organizar la información.
El objetivo general de esta investigación como producto verificable, radica en desarrollar un sistema, un Programa de Identidad Visual que proponga un repertorio de recursos y de implementación tipográfica para la mejor comunicación visual institucional de la UNLa y para que pueda ser utilizada en forma simultánea por distintos equipos de ejecución y que permita que cada desarrollo sea complementario de un conjunto coherente y eficaz.