El rol del diseño industrial en el proceso de innovación productiva y sus modalidades de intervención

CODIGO: 33A302

Director: De Rose, Roberto
Codirector: Rodriguez, Silvina
Investigadores: Jauregui, Marianela / Mirela, Felipe / Hours, Martín
Adscriptos: Huglien, Germán / Diaz Alvarado, Manuel

Esta investigación se encuadra en dos teorías del conocimiento, con las que se procederá a la confección de la estructura analitica.
Por un lado, el diseño industrial considerado como disciplina de transferencia, la cual interviene en el proceso productivo como puente y mediador (Pericot, 2006) articulando las capacidades productivas de las pymes, las demandas sociales, el conocimiento tácito - codificado y los recursos existentes dentro de la planificación (Coutinho y Penha- 2017) de la misma.
Por otra parte tomamos el concepto de innovación tecno - productiva considerada como un proceso continuo y discontinuo (Arocena y Stuz - 2006), donde se desarrollan interfaces (Bosnispe- 1993) productivas que vinculan constantemente el interior y exterior de la empresa, generando distintos tipo de transferencia de conocimiento, intercambios y aprendizajes (Wengner, 2001).
El propósito de esta investigación es poder observar los términos antes mencionados en dos estudios de casos. Por un lado, el diseño e innovación establecidos en el desarrollo de un nuevo actante (teoría del actor red), considerado como un elemento interviniente en una red de desarrollo, ya sea artefactos, objetos o cualquier forma física dentro de un desarrollo productivo; y, por otro lado, el rol de los términos antes expuestos dentro de la cadena de valor de un proceso productivo para la obtención de materia prima.
Observar la relación que se establece en ambos casos permitirá comprender el estado de la industria en la actualidad, la aplicación de diseño en ella y proporcionará herramientas no solo para la gestión del diseño, sino para la gestión de la innovación.