Estudio de los resultados obtenidos en una investigación previa del mismo tenor pero esta vez en los últimos años años de carreras de Traductorado Público en Idioma Inglés en universidades públicas y privadas
CÓDIGO 33B300
Directora: Bertolo, Claudia
Codirector: Suárez, Eduardo
Investigadores: Santoro, Mariela / Hreljac, Lilian / Riddle, Cameron / Naredo, Walter / Sierra Fernández, Gabriela / Rodríguez, Sabrina / Couselo, Nadia / Connolly, Roxana / Kirac, Mariana
Personal Técnico: Villafañe, Sandra
Adscripto: Bottega, Juan Patricio / Veliz Martín, Ignacio Julián
Se realizará una nueva medición de los errores en la producción escrita en las materias de traducción en los últimos dos años de la carrera de Traductorado Público en Idioma Inglés en universidades públicas y privadas (UNLa y USAL) para ver el resultado de la taxonomía del error y de los ejercicios específicos derivados de la investigación precedente en la cual se estudiaron los errores en los dos primeros años de las carreras y en base a ellos se elaboró una taxonomía del error así como ejercicios específicos para resolver dichos errores. La taxonomía representa la categorización de los principales errores hallados en la investigación a partir de las muestras de los estudiantes de ambas universidades y los ejercicios específicos apuntan a corregir los errores de competencia en la lengua extranjera y la insuficiencia en la competencia en la lengua traslativa.El método comparativo que se utilizara, como método empírico, parte de la propuesta de un conjunto de hipótesis que se deducen de los resultados del trabajo anterior. Para tal motivo debemos contar de una definición operacional clara de las principales variables intervinientes.Se utilizara en este trabajo un mecanismo de comparación sistemática entre las dos tomas de las producciones escritas con el objeto de verificar las hipótesis surgidas y evaluar si se permite realizar una generalización empírica a partir de los resultados obtenidos en la segunda toma. Es decir, generar una propuesta que responda a la metodología de la enseñanza para minimizar los errores que no se corrigieron.
Palabras clave: Error / Traducción / Corrección
Palabras clave: Error / Traducción / Corrección