Lectura, escritura y subjetivación desde una perspectiva posthumana

Director: Sabino, Juan Pablo 
Codirectora: García Bravo, María Teresa
Investigadores: Beviglia, Vanina Miriam / Bacher, Marina / Bajic, Mariana / González, Ezequiel

La sociedad contemporánea se encuentra inmersa en una época de transformaciones aceleradas, donde la tecnología y la inteligencia artificial están desafiando las concepciones tradicionales de la lectura, la escritura y, a su vez, de los modos de subjetivación. En este contexto, surge la necesidad de explorar cómo las perspectivas posthumanas pueden influir y transformar la forma en que comprendemos y practicamos la lectura y la escritura, como también el modo en que estas prácticas impactan en la producción de la subjetividad.

Conforme a nuestra propuesta, la investigación sobre lectura, escritura y subjetivación en perspectiva posthumana es esencial para adaptarnos a un mundo en constante cambio. Comprender cómo las tecnologías y las teorías posthumanas influyen en estas áreas nos permitirá ensayar nuevas respuestas a las problemáticas que se nos presentan en la actualidad en términos pedagógicos y didácticos en pos de un posicionamiento ético y político que defina en forma clara la formación subjetiva.