Memorias de militancia, resistencias y represión en la zona sur del conurbano bonaerense

CODIGO: 33AOV016

Director: Minsburg, Raúl 
Codirector: Besse, Aberto Juan
Investigadores: Dappiano, Karina / Barbuto, María Valeria / Patino Mayer, Lucia
Adscriptos: Oviedo, Ana / Chavez, Eva / Guaraz, Agustín  Daniel
Becario: Cañete, Nelson Sebastián 
Externo: Fabrizio, María  Laura

Este proyecto se propone estudiar las memorias de militancias, represión y resistencias en el conurbano sur durante la última dictadura cívico militar para dar cuenta de las formas en que se construye el territorio desde la articulación de múltiples dimensiones como las sociales, culturales, artísticas, políticas, gremiales, ideológicas y barriales. En este marco se problematizará las categorías de espacio, lugar y territorio vinculadas a la historia reciente en el conurbano sur, teniendo en cuenta cómo fueron construidas en el pasado por los distintos actores sociales y políticos tanto como por los dispositivos de memorias y justicia en la actualidad. Se analizará además la coexistencia de las prácticas culturales con la violencia en el plano territorial para reflexionar sobre el rol de la cultura en un contexto represivo, considerando las posiciones de los sujetos como tácticas y estrategias para enfrentarla.Este proyecto dará continuidad a dos investigaciones (Cultura, memoria y territorio: militancia política y praxis cultural -80020170500010LA- y Espacios de las artes de escena durante la última dictadura militar en la Cuenca del Río Matanza-riachuelo -33A80020160400027LA) en las cuales se analizaron las prácticas situadas en espacios de militancia política tanto como en ámbitos culturales, artísticos o sociales del partido de Lanús y se identificaron instituciones y escenas de la zona. En la presente investigación se espera continuar con la indagación sobre dichos espacios y sumar a quienes puedan brindar sus relatos sobre la experiencia de represión y resistencia desde las organizaciones políticas revolucionarias con actividad en la zona. Se producirá una revisión teórico-conceptual de la categoría territorio para pensarla en términos de violencias y militancias vinculadas a identidades culturales. También, se de-construirán la dicotomía resistencia y colaboración, explorando propuestas teóricas como las de táctica y estrategia (De Certeau, 1996).Se propone aportar a la construcción de las memorias produciendo y sistematizando información sobre la militancia política; las víctimas de la dictadura y los principales hechos represivos; los espacios de prácticas culturales; y las causas judiciales y sitios de memoria en el presente. Para ello se producirán guías, repositorios y archivos audiovisuales. Se espera colaborar con los organismos de derechos humanos y transferir los resultados del proyecto y disponer los materiales para la consulta pública.

Palabras clave: Memorias / Territorio /  Dictadura