Análisis de las trayectorias académicas de los y las estudiantes de las universidades nacionales. Análisis de indicadores a la luz de las experiencias de los y las estudiantes. El caso de la UNLa

Director: Pintos Andrade, Esteban
Codirector: De Leone, Fernando
Investigadores: Kuppe, Ignacio Martín / Roscardi, Mariela / Bernachea, María Soledad / Vázquez, Eva Inés / Tezza, Sofía / Rosende Escudero, Carina / Ponte, Iván Alexis / Cohen, Juan Sebastián

El problema de investigación que nos proponemos abordar es analizar las trayectorias académicas de los y las estudiantes de la universidad a partir de la lectura de los indicadores elaborados en estudios previos del equipo de investigación. Asimismo se apunta a una conceptualización de la idea de trayectoria universitaria que respete no solo los condicionamientos socioeconómicos sino también las aspiraciones, objetivos y perspectivas de los estudiantes que asisten en la universidad.Utilizando la base de datos conformada en los estudios previos mencionados, nos proponemos profundizar el análisis sobre los indicadores elaborados para comprender las características particulares que se vinculan con la diversidad de trayectorias que presentan los y las estudiantes de la UNLa. En este sentido interesa indagar sobre los siguientes interrogantes: ¿Cuáles son las características de las trayectorias académicas de los y las estudiantes de las universidades nacionales y en particular las de estudiantes del conurbano, población mayoritaria o prevalente en la UNLA? ¿Existe incidencia de los dispositivos institucionales elaborados para el acompañamiento de las trayectorias con las trayectorias académicas de los y las estudiantes? ¿Cuál es el peso relativo de cada una de las dimensiones que influyen en las trayectorias académicas tanto externas como institucionales, biográficas y educativas? ¿Cuál es el sentido que le otorgan los y las estudiantes universitarias a sus trayectorias en la universidad? Además de los cambios que implica para la vida personal el asistir a la universidad ¿El/la estudiante reconoce alguna influencia de su vivencia en sus entornos sociales, familiar y/o en la comunidad barrial? ¿Qué sucede con aquellos/as estudiantes que presentan una trayectoria ?interrumpida?? ¿Cómo se vivencia la experiencia universitaria interrumpida? ¿De qué manera se valora el tránsito por la universidad?