El BRICS como catalizador de los cambios geopolíticos en el Siglo XXI. Desafíos y oportunidades de la participación argentina

Director: Girado, Gustavo
Codirector: Vaca Narvaja, Gustavo Sabino 
Investigadores: Bulggiani, Fernando Aníbal / Ivanis, Jorge Ezequiel / Alvisa Barroso, Maya / Ossorio, Alfredo Ángel / Quian, Camila / Villasenin, Lucas Manuel / Taiana, Francisco Alberto / Rodríguez, Marcelo Fabián

Entre el 22 y el 24 de agosto de 2023 se realizó en Johannesburgo, Sudáfrica, la XV Cumbre de los BRICS, en la cual se oficializó la invitación a la Argentina, entre otros cinco países, para incorporarse a dicho grupo como miembro de pleno derecho a partir del 1 de enero de 2024.Dicha decisión no se materializó de forma espontánea, sino que fue producto de gestiones diplomáticas específicas que nuestro país emprendió durante la última década. El acrónimo "BRIC" apareció por primera vez en 2001 en los informes técnicos de la banca de inversión Goldman Sachs, la cual se refería a ellos como un grupo de mercados emergentes con capacidad de adquirir una relevancia global destacable en los próximos 50 años y que superarían en tamaño de su PBI a las potencias desarrolladas. Ocho años después, en 2009, los BRIC realizaron su primera cumbre de mandatarios en la ciudad de Ekaterimburgo, Rusia, en donde reclamaron mayor participación de los países emergentes y en desarrollo en la toma de decisiones globales. En 2011 se produjo la incorporación al bloque de la República de Sudáfrica, adoptando su nombre definitivo de "BRICS".
El protagonismo adquirido por los países BRICS en la última década representa una manifestación de los cambios que atraviesa el orden internacional, caracterizado como una pérdida del peso relativo del poder global de los países del norte global y un ascenso paulatino del llamado "Sur global" en sus capacidades de decisión sobre los asuntos internacionales. A su vez, podemos inscribir a los BRICS como un emergente del proceso mundial de globalización y de regionalización en curso, que modifica el esquema geopolítico unipolar que tenía a Estados Unidos en el centro y que avanza hacia un mundo multipolar. En este marco, la incorporación argentina al BRICS representa una oportunidad histórica para nuestro país.
El presente proyecto de investigación busca dar respuestas a los interrogantes abiertos para el futuro de nuestra integración geopolítica y económica global como parte de esta institución. Se precisarán cuáles son las fortalezas y debilidades de nuestro país ante las características de la institucionalidad de los BRICS, las peculiaridades económicas de cada uno de los países que lo integran y sus nuevos integrantes. A su vez, se propondrán lineamientos de política exterior que sirvan de insumo a los equipos gubernamentales y no gubernamentales que participen de las distintas instancias del bloque.