Fundamentación y vigencia de las políticas de desarrollo económico de Alfred Marshall
Director: Chumbita y Gamba, Joan
Investigadores: Arscone Gasser, Lihuen Carlos / Lemos, Pablo David / Scolarici, Juan Pablo / Pagura, Nicolás Germinal
Las políticas de desarrollo económico de Alfred Marshall se analizan como objeto de estudio de la Economía Política en el marco de las Ciencias Sociales. En este sentido, se propone un abordaje problemático a partir de dos dimensiones: la consistencia teórica entre las categorías principales que sustentan la noción de desarrollo económico del autor y la vigencia contemporánea de las políticas que se derivan de ella. Respecto a la fundamentación, se estudia i.i. la perspectiva microeconómica sobre la teoría del valor bajo el equilibrio estático en condiciones competitivas (competitive conditions, CC) con rendimientos variables a escala, con énfasis en los rendimientos crecientes a escala (increasing returns to scale, IRS), i.ii. las consideraciones relativas a la perspectiva macroeconómica, y, más precisamente, al principio de la demanda efectiva (effective demand, ED), así como la vinculación entre ambos aspectos con la cuestión central de la distribución del ingreso. En cuanto a la vigencia de las políticas públicas derivadas de esta fundamentación, se sostiene la actualidad de la propuesta de: ii.i. estímulo a la inserción de la industria en el comercio exterior a fin de proveer empleo estable en un contexto de acelerados cambios en la demanda y la técnica, y ii.ii. mejora en el salario real asociada al incremento de la productividad, así como a través de la distribución progresiva del ingreso.