Hacia una democracia de las ausencias: los márgenes del poder como alternativa al neoliberalismo en la experiencia del Frente Popular Darío Santillán

Director: Ivanis, Jorge Ezequiel
Investigadores: Radics, Martín / Goyer, Santiago / Hernández, Santiago 
Adscripto: Quiroz, Juan Manuel

"Hacia una democracia de las ausencias: los márgenes del poder como alternativa al neoliberalismo en la experiencia del Frente Popular Darío Santillán" implica avanzar hacia el reconocimiento de un nuevo horizonte emergente, un nuevo sentido común de carácter emancipador que discurra por fuera de la subjetividad neoliberal. En este sentido los espacios de margen-del-poder, los movimientos sociales y las luchas de resistencia, se constituyen como alternativas epistemológicas, sociales y políticas a partir de las cuales se convierte lo imposible en posible y se transforman las ausencias en presencias.(Re) pensar la democracia latinoamericana en general y la argentina en particular es dar cuenta de esos espacios vacíos, silenciosos, ausentes e invisibles, donde el poder habita en los márgenes como dispositivo alternativo al paradigma neoliberal. Solamente rescatando estas experiencias de no-poder es posible pensar y escribir por fuera del sentido común neoliberal, por fuera de lo invisible (lo instituyente) que da carne a un mundo fenoménico y sensible (visible), pero inseparables ambos. A esta totalidad, formada por la dimensión de lo invisible que instituye un mundo experimentable, Merleau-Ponty la llama "la carne del mundo". Es propósito de esta investigación, entonces, poder dar cuenta de la carne del mundo por fuera de la construcción de subjetividades neoliberales.