La política exterior de Cambiemos. Reconfiguración de las relaciones regionales y su impacto en el entramado productivo bonaerense
Director: Paikin, Damián
Codirector: Raus, Diego Martín
Investigadores: Baladron, Mariano Daniel / Barros, Eduardo Marcelo / Porcelli, Emanuel / Vázquez, Mariana
Adscriptos: Cortes, Marcos Raúl / Luciaw Nemseff, Sol Anahí
Becario: Bermúdez, Damián
Desde la llegada al poder de Donald Trump en los Estados Unidos y la irrupción del Brexit, se asiste a un proceso de ruptura de los acuerdos existentes entre las grandes potencias a comienzos del siglo XXI (liberalismo comercial y fortalecimiento de las organizaciones multilaterales como el G-20 o el G-7). Aún indefinida, numerosos autores han intentado catalogar esta nueva etapa que conjuga estas manifestaciones coyunturales mencionadas con el cambio estructural en las relaciones de poder mundial que supone el crecimiento exponencial de China.Frente a esta realidad, el presente proyecto tiene como objetivo analizar la política exterior argentina bajo la administración de Cambiemos haciendo énfasis en las consecuencias que la misma ha traído en términos económicos y sociales en la provincia de Buenos Aires, y particularmente en su entramado productivo industrial.Para ello se plantea observar dos dimensiones nodales. La política exterior con relación a las principales potencias (Estados Unidos y China) por un lado. Y la cuestión regional y la mirada sobre los procesos de integración, por el otro, desprendiendo de allí los posicionamientos con respecto a las relaciones comerciales internacionales y a la defensa (o no) de la producción nacional.