Relevamiento, diagnóstico y análisis de información para la mejora de la calidad académica del Ciclo de Licenciatura en Tecnologías Digitales para la Educación
Directora: Santos, Alejandra Carina
Codirectora: Chechele, Patricia Nora
Investigadoras: Domínguez, Verónica / Ingrassia, Clara / Emetz, Elisa Carolina / Demitrio, Lorena
El inicio del dictado del CCC-TDE (2014) se plantea la necesidad de proponer estrategias que favorezcan la retención de los estudiantes, eviten el desgranamiento y eleven las tasas de permanencia hasta la graduación siempre cuidando la calidad de la propuesta. Para alcanzar tales metas es importante revisar cuestiones referidas tanto a la gestión de la carrera relacionada con su objeto de estudio (la relación entre Educación y Tecnologías) como a aspectos pedagógicos enfocados en la relación entre enseñanza y aprendizaje. Por otra parte, considerando que se trata de un ciclo arancelado, importa conocer en qué medida las modificaciones de la realidad socioecónomica por la que está atravesando el país puede afectar la continuidad de los estudiantes o afectar alguna otra situación del mismo orden (económico) como, por ejemplo, afrontar los costos de movilidad desde sus localidades hasta la universidad para rendir los exámenes finales. Se trabajará a partir de la información relevada de las cohortes 2018 y 2019. En principio, se piensa una estrategia metodológica mixta que combine enfoques cuantitativo y cualitativo que se definirá en el primer tramo del proyecto a partir de la construcción de instrumentos de relevamiento y análisis de la información.