Comparación del contenido de nutrientes y compuestos bioactivos relevantes para la salud humana, en hortalizas producidas según dos sistemas productivos, agroecológico y convencional, en el área de influencia de la UNLa
Directora: Wallinger, Marina Laura
Investigadoras: Llaría, Cecilia Carla / Vignolo, María Eugenia / Souto Brey, María Valeria
Investigadores externos: Marino, Damián / López Barros, María del Carmen
Personal técnico: Kulhawiuk, Daniel
Con la presente investigación se pretende generar información sobre composición química de nutrientes y compuestos bioactivos en hortalizas producidas de manera agroecológica y convencional del área de influencia de la UNLa. Si bien existen antecedentes sobre las diferencias en el valor nutricional de las hortalizas según el modo de producción, al momento no se encuentran estudios realizados en la región que se pretende investigar. Por otro lado, en muchos de los trabajos consultados, los resultados no son consistentes.Contar con una base de datos de alimentos de consumo habitual en la población del área de incumbencia de la UNLa permitirá, a nivel individual y colectivo, la implementación de intervenciones nutricionales basadas en los conceptos del Derecho a la Alimentación Adecuada (inocua, nutritiva y culturalmente adecuada), como así también, diseñar planes de alimentación a partir de composiciones reales de los alimentos.Poder determinar si existen diferencias en cuanto a la composición química, nutricional y de principios bioactivos en productos provenientes de diferentes sistemas productivos, permitirá contar con los conocimientos necesarios para implementar estrategias que favorezcan la comercialización, producción y consumo de productos agroecológicos. Esto dará las herramientas para fortalecer las acciones en micro-emprendedores, pequeños productores y agricultores familiares de la región del conurbano posibilitando la generación y fortalecimiento del trabajo de los mismos.Para ello se comparará en cuanto al contenido de nutrientes y compuestos bioactivos, hortalizas de producción agroecológica de la zona de influencia de la UNLa con aquellos producidos de manera convencional. Para cumplir los objetivos propuestos se realizarán en el Laboratorio Varsavsky de la UNLa, Área de Físico- Química, los correspondientes análisis para determinar: hidratos de carbono, proteínas, lípidos, materia grasa, fibra dietaria, minerales (hierro, zinc, calcio, magnesio, nitratos y sulfatos, entre otros), vitamina C y compuestos bioactivos (licopeno, compuestos fenólicos, entre otros). Posteriormente, con los datos obtenidos de los análisis químicos, se construirá una tabla de composición nutricional.