Subjetividad e ideología: de la conversión a la resistencia ideológica, en contextos de neoliberalismo libertario. Análisis en base a las experiencias de los colectivos de Historias Desobedientes y Nietxs recuperadxs, en el marco de la batalla ideológico-cultural de la Argentina contemporánea
Directora: Ynoub, Roxana
Codirectora: Barcala, Alejandra Bibiana
Investigadores: Alazraqui, Hugo / Rivarola Martínez, Norma / Hennig, Bruno / Anile, José
Considerando los nuevos escenarios ideológicos y políticos que atraviesa la sociedad argentina, en los que tienen especial centralidad la juventud; en este Proyecto nos interesamos en indagar y caracterizar las concepciones, y definiciones identitario-ideológicas en una muestra de jóvenes universitarios del conurbano bonaerense. Se propone en tal sentido caracterizar las posiciones y definiciones ideológicas que adoptan los y las jóvenes en relación a distintos órdenes de la vida social. Entre ellos se cuentan la valoración sobre temas de inclusión y justicia social; identidad nacional y soberanía; derechos humanos; rol y función del Estado; diversidad e identidad de género; relaciones laborales y concepción de la familia en el proyecto personal. En esa dirección se propone también evaluar el impacto en la definición de sus posicionamientos, de factores contextuales como el entorno familiar; los trayectos educativos; las experiencias o ámbitos de participación social, política y religiosas; y los consumos culturales y digitales. El abordaje combinará relevamientos extensivos a través de encuestas digitales, relevadas a estudiantes de distintas carreras de la Universidad Nacional de Lanús, con el trabajo en Talleres reflexivos participativos en los que se procurará profundizar en los hallazgos obtenidos a partir de las encuestas. Estimamos que los resultados de este estudio tienen potencial de transferencia a otros ámbitos o contextos poblacionales, y pueden arrojar elementos de interés para orientar acciones y políticas dirigidas a población joven.