Procesos de enseñanza y aprendizaje en los inicios a la vida universitaria: análisis de políticas de inclusión (dispositivos, estrategias y prácticas institucionales).
Código: 33B306
Directora: Suárez, Valeria
Codirector: De Leone, Fernando Patricio
Investigadores: Staltari, Silvana / Rodhe Scheel, María Eugenia / Damín, Nicolás Javier
El presente proyecto de investigación busca aportar conocimiento en un área problemática de relativa vacancia en el campo de las políticas públicas educativas nacionales de nivel universitario.La pregunta de investigación que subyace al mismo es ¿cuáles son las políticas universitarias -los dispositivos institucionales (instancias de acompañamiento, seguimiento y actualización de curricula, programas, formación docente), las estrategias, las prácticas, los vínculos- que se despliegan en el proceso de enseñanza y aprendizaje que favorecen la inclusión educativa en los inicios a la vida universitaria en las universidades de gestión pública? Para poder relevarlas y comprenderlas deberemos también indagar sobre las representaciones, concepciones y supuestos que se ponen en juego en esta etapa, tanto en estudiantes como en docentes. Queremos estudiar de qué manera favorecen, pero que también tensan y problematizan la inclusión educativa, así como el proceso de afiliación institucional de los/as estudiantes. La propuesta se basa en el trabajo que viene desarrollando el equipo de investigación en los últimos años: Proyecto Amílcar Herrera Nº 80020150200044LA "En busca de una mayor inclusión. Análisis de las características sociales y educativas de los aspirantes e ingresantes a Universidades Nacionales del Conurbano Bonaerense" (UNCB) (2016-2017); Amílcar Herrera Nº 80020170300005LA "Los profesores de los inicios a la vida universitaria", ambos dirigidos por Valeria Suárez. Proyecto PIO CONICET "Educación, género, tecnología e inclusión social en jóvenes de la Zona Sur del AMBA", codirigido por Valeria Suárez; Proyecto "El impacto de las nuevas universidades del Conurbano Bonaerense en el territorio. Los casos de la UNLa y la UNAJ", codirigido por Fernando De Leone.