La dimensión virtual de lo cultural. Análisis de las prácticas de construcción de la cultura e identidad visual y sus producciones por parte de los/as profesionales del campo del diseño
CODIGO: 33C041
Directora: Suárez, Valeria
Codirector: Méndez, Pablo
Investigadores: Gil Barrera, María Adelaida / Baffigi, Andrea Soledad / Aguilar, Pablo Sebastián
Las nuevas tecnologías de comunicación, en particular con la llegada de la web 2.0, dejaron de ofrecer canales de comunicación en red y pasaron a convertirse en vínculos interactivos, retroalimentados de sociabilidad en red (Castells, 2007; Manovich, 2009). La cotidianeidad narrativa, interacciones, intertextualidad, prácticas sociales y profesionales resultan atravesadas por las mediaciones. De hecho, a medida que se desarrolló la web 2.0, muchas de actividades cotidianas se desplazaron y reconfiguraron a entornos online. Las prácticas comunicacionales en tramas particulares, como las que brindan las redes sociales, proponen, construyen un determinado sentido de identidad cultural colectiva, un hacer y un estar en una comunidad, y también como en el campo del diseño y la comunicación visual, resignifican la trayectoria profesional. Para comprender las prácticas significativas en estas mediaciones tomamos la noción de cultura desde la perspectiva de los Estudios culturales, que la considera un campo de construcción material y simbólico a partir de una dinámica situada, de prácticas de construcción de sentido, de resignificación, de intercambio, y disputa. En el caso de las redes sociales, como señala Van Dijck, "lejos de ser productos acabados, son objetos dinámicos que van transformándose en respuesta a los usuarios y los objetivos" (2016, 14). Es por ello que para analizar las prácticas, los usos y las construcciones en estos territorios y temporalidades novedosas debemos complejizar la mirada.
El objetivo general del presente proyecto consiste en analizar las prácticas de construcción de la cultura e identidad visual y sus producciones por parte de los/as profesionales del campo del diseño. Para ello, el estudio se centrará inicialmente en dos redes sociales: Facebook e Instagram, pudiendo ampliar la muestra conforme al desarrollo y las necesidades de la investigación.
El objetivo general del presente proyecto consiste en analizar las prácticas de construcción de la cultura e identidad visual y sus producciones por parte de los/as profesionales del campo del diseño. Para ello, el estudio se centrará inicialmente en dos redes sociales: Facebook e Instagram, pudiendo ampliar la muestra conforme al desarrollo y las necesidades de la investigación.