La enseñanza de la comprensión lectora en lenguas extranjeras en la UBA, UNLa y UNLu. Estrategias de abordaje del texto didáctico
Directora: Cuello, Mónica
Codirectora: Vietri, Pamela
Investigadores: Melo Lima, María de Fátima / González, Silvina / Strauch, Carolina / Capiello, Juan José
Investigadores externos: Saubidet Oyamburu, Stella Maris / Medela, Estela
Adscriptas: Setráncola, Dafne / Sevilla Bachiller Teruelo, Carolina
Estudiante: Lizarraga, Ivanna Lorena
La enseñanza de la lectocomprensión constituye una de las necesidades básicas de alfabetización académica de los estudiantes universitarios. Dicha alfabetización es una problemática transversal que atraviesa a universidades de diferentes regiones, a carreras de grado y de posgrado, y a la enseñanza de lenguas extranjeras en dichos ámbitos. Sostenemos que el proceso de lectocomprensión debe enfocarse como una serie de actividades que permitan a los alumnos entender el texto en su dimensión lingüística y funcional con el fin de que puedan participar de prácticas de lectura y pensamiento propias de su campo de estudio. El trabajo se apoya en los principios de la Lingüística Sistémico Funcional, su articulación con el Inglés para Propósitos Específicos desarrollada recientemente por Vijay Bhatia, la teoría de la recepción y los aportes de William Grabe, Fredricka Stoller y Ken Hyland al estudio de la comprensión lectora. Este proyecto propone estudiar la enseñanza de la lectocomprensión en los cursos de lectura en lengua inglesa y portuguesa en dos universidades nacionales: UBA y UNLa. Tal como se ve, emprendemos un trabajo interdisciplinario e interuniversitario que nos permita estudiar nuestra práctica, pensar en posibilidades de innovación y apuntar a un plan de trabajo común que enriquezca nuestro desempeño áulico.